Aviso a todos los propietarios de gatos en Andalucía: multa de hasta 200.000 euros
Con la entrada en vigor de la nueva Ley 7/2023, hay una condición específica que todos están obligados a cumplir

Mujer joven apoyada contra la pared acariciando a un gato, Sierra Nevada, Andalucía
Publicado el
3 min lectura
La vida con un gato es sinónimo de compañía, ternura y cariño. Estos pequeños felinos se han ganado un lugar privilegiado en los hogares españoles, convirtiéndose en mascotas imprescindibles para millones de personas. Su carácter independiente, su naturaleza cariñosa y su capacidad para adaptarse a las rutinas domésticas los han convertido en uno de los animales más populares del país. Sin embargo, tener un gato implica más que simplemente ofrecerle un lugar para vivir y cariño. Los propietarios de felinos deben ser conscientes de sus responsabilidades legales, las cuales se han visto reforzadas con la entrada en vigor de la nueva Ley 7/2023, también conocida como la "Ley de Bienestar Animal".
La nueva ley y su impacto
La Ley 7/2023, aprobada el 28 de marzo de 2023, ha introducido cambios significativos en la legislación española sobre la protección de los animales y su bienestar. Uno de los aspectos más destacados de esta ley es la obligatoriedad de identificar a los gatos mediante microchip y mantener al día su certificado de vacunación. Aunque esta medida ya era un requisito para los perros, hasta ahora no existía una normativa específica que obligara a los propietarios de gatos a cumplir con esta normativa.
Con la entrada en vigor de la ley, todos los gatos en España deben estar correctamente identificados mediante microchip, una medida que tiene como objetivo mejorar el bienestar de los animales, prevenir abandonos y asegurar que los propietarios mantengan un control adecuado sobre sus mascotas. Además, esta nueva normativa refuerza las responsabilidades de los dueños en relación con la vacunación de los felinos, garantizando que estén protegidos frente a enfermedades que podrían afectar tanto a los animales como a las personas.
Las sanciones
El incumplimiento de estas obligaciones no será tolerado y puede acarrear sanciones económicas severas. Subraya la importancia que el Gobierno español otorga al bienestar animal y la necesidad de que todos los ciudadanos se responsabilicen adecuadamente de sus mascotas.

Gatos en la ventana de una casa en ruinas de Lorca
La Ley de Bienestar Animal también prohíbe la venta de gatos en tiendas de animales, permitiendo únicamente a criadores registrados comercializar estos felinos. Esta medida busca evitar prácticas de cría irresponsables que contribuyen al maltrato animal y a la sobrepoblación de gatos, una problemática que ha sido ampliamente debatida en los últimos años. La venta de gatos solo a través de criadores registrados también tiene como objetivo garantizar que los felinos sean adquiridos de manera ética y responsable, reduciendo así el riesgo de abandono y aumentando las posibilidades de que estos animales encuentren un hogar adecuado.
Si eres propietario de un gato o estás considerando adoptar uno, es fundamental que conozcas estas nuevas obligaciones legales para evitar enfrentarte a sanciones económicas. Mantener el microchip y el certificado de vacunación al día no solo es una responsabilidad legal, sino también una medida para proteger a los animales y garantizar su bienestar en todo momento. El incumplimiento de la ley puede llevarte a enfrentarte a multas que van desde los 50.001 hasta los 200.000 euros, lo que subraya la importancia de cumplir con la normativa vigente.

Feliz dueño de mascota, trabajador independiente, jugando con su gato en el lugar de trabajo para aliviar el estrés de los problemas laborales
Para más información sobre la Ley de Bienestar Animal y sus implicaciones, puedes consultar los detalles oficiales.