GALARDONES
Cope en Jaén entrega los XII premios «Jaén en Positivo» en su tradicional gala
Este martes día 20 de diciembre, en el salón Cúpula del hotel HO de Jaén a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la gala de entrega de estos prestigiosos galardones

ctv-ft5-20211215 184346
Jaén - Publicado el - Actualizado
7 min lectura
La Cadena COPE en Jaén concede, por duodécimo año consecutivo, los premios «Jaén en Positivo» que nacieron con la intención de reconocer el trabajo de todas aquellas instituciones, que con su esfuerzo, con su trabajo y con su ejemplo, demuestran que es posible mejorar la realidad que nos rodea y superar el desánimo con una actitud positiva.
Estos galardones no pretenden otra cosa que hacer una piña con nuestra audiencia y arrimar el hombro para cambiar el ánimo, para sacar lo mejor de nosotros mismos, para sentirnos informados pero optimistas y con ganas de ofrecerle a Jaén siempre lo mejor. Los premios se entregarán el martes día 20 de diciembre en el Hotel HO Ciudad de Jaén a las 20h.
Cómo cada año COPE Jaén apuesta por la comunicación en positivo. Se trata de algo más que un lema, es una forma de alentar y reconocer a los que han destacado para hacer mejor nuestra sociedad. Estos galardones no pretenden otra cosa que hacer una piña con nuestra audiencia y arrimar el hombro para cambiar el ánimo, para sacar lo mejor de nosotros mismos, para sentirnos informados pero optimistas y con ganas de ofrecerle a Jaén siempre lo mejor.
Esta es la lista de galardonados en los distintos apartados para este año 2021
COMUNICACIÓN: CUENTA DE TWITTER PLAN INFOCA
Su rigor y capacidad de informar de manera ágil y al instante sobre los incendios forestales a través de una herramienta, como Twitter, que han convertido en un canal para que los medios de comunicación y ciudadanos en general tengan información de servicio público y de primera mano sobre los incendios en el monte, su evolución, su incidencia y prevención. Usando para ello toda slas herramientas multimedia a su alcance
SOCIEDAD: CENTENARIO DEL REAL JAÉN
El Real Jaén ya es centenario. El club blanco cumplia este pasado 13 de agosto de 2022 su primer cien cumpleaños. Además, el club logra consolidar y autentificar su denominación tradicional, con la que venía siendo, popular y entrañablemente, conocido, como “Real Jaén, C.F.” gracias al refrendo concedido por el monarca Felipe VI, este pasado 10 de octubre de 2022, en carta remitida al club, por el Jefe del Gabinete de Planificación y Coordinación del Palacio Real de la Zarzuela, Sr. D. Emilio Tomé de la Vega. Hecho histórico que coincide con la conmemoración del año del Centenario
De este modo se garantiza para el presente, y perpetua para el futuro un derecho monárquico que homologa al Real Jaén, C.F., como tal y que a su vez trasciende al acervo patrimonial e histórico de la entidad institucional que representa el club, tanto a nivel de la capital, como de la provincia.
EMPRESA: FAMILY BISCUITS

Una empresa que fabrica galletas y que tiene como objetivo “concentrar la mejor tradición milenaria repostera andaluza en nuestros productos para llevarlos al resto del mundo.Utilizaremos ingredientes naturales y evitaremos conservantes y colorantes artificiales. Elaboraremos nuestras galletas con harinas integrales de distintos cereales, el mejor aceite de oliva virgen de la zona, endulzaremos con miel y añadiremos semillas y especias milenarias”
INICIATIVA: ATLAS (Centro de Vuelos Experimentales situado en Villacarrillo)

El Centro ATLAS constituye las primeras instalaciones de España dedicadas íntegramente a la experimentación de tecnologías y sistemas de aviones no tripulados UAS (Unmanned Aircraft System) o sistemas controlados remotamente RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) de tipo ligero o táctico.
Estas instalaciones son unas infraestructuras pioneras y únicas en Europa, al ser las primeras diseñadas y creadas de manera específica para su uso como centro de investigación y validación de este tipo de aeronaves, un área que es considerada como una de las de mayor proyección mundial dentro de la industria aeroespacial internacional.
TURISMO: ASTROÁNDALUS

AstroAndalus.com es la primera agencia de viajes especializada en turismo astronómico y científico, pero, ¿Qué es esto exactamente?.
Observar la Vía Láctea desde parajes naturales vírgenes, adentrarse en la historia que nos cuentan las rocas, descubrir las matemáticas ocultas en la geometría de algunos monumentos urbanos o disfrutar observando las joyas faunísticas de nuestro patrimonio natural son algunas de las propuestas que esta nueva agencia de viajes online quiere ofrecerte.
MEDIO AMBIENTE: PROYECTO VIAS VERDES

La Diputación Provincial, a través del Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Área de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, en su cometido de revalorizar los recursos endógenos de la provincia y haciéndose eco de las iniciativas de ayuntamientos y de gran número de asociaciones lúdico-deportivas y culturales, continúa con la puesta en valor de los estudios de factibilidad iniciados por el Área de Promoción y Turismo como el Camino Natural Vía Verde del Aceite, la Vía Verde de la Sierra de Andujar, el Camino Natural Vía Verde del Guadalimar y el Camino Natural Vía Verde de Segura, entre otros.
Todas ellas, junto al Camino Natural de Jaén a Espeluy y la Vía Verde de Linares formaran el gran corredor verde la provincia de Jaén con una longitud cercana a los 300 km.
CULTURA: 5Oº ANIVERSARIO DE LA PEÑA FLAMENCA DE JAÉN

La Peña Flamenca de Jaén celebra su cincuentenario (1972-2022) con espectáculos y conciertos flamencos en su sede, situada en pleno corazón del casco histórico jiennense, en la famosa Calle Maestra.
“Corrían los últimos años de la musical y creativa década de los sesenta cuando el colectivo primigenio de la Peña Flamenca de Jaén establecía sus contactos en los aledaños del conocido "Callejón", hoy calle del Arco del Consuelo, concretamente en Casa Adriano, antes Restaurante Monterrey, "Casa Andrés", "La Manchega", "Casa Gorrión", etc.. Allí se reunían Ángel García Cruz, José Solís Rostaing, Adriano Serrano Ramírez, José Agrela, Paco Valenzuela, Vicente Morales Güeto, los hermanos Olivares y sus esposas (Fausto, Paco y Pepe, principalmente), Ramón Porras González, Rosario López, Angel Fernández Cos, Manuel Moral, etc., a los que luego se sumarían José Cruz García, Antonio Altés Sánchez-Rando, Fernando Pérez Mesa "Canalejas hijo", Luis Torres Arcediano, Manuel de Horna López, Juan Cárdenas "El Pepón", Juan Antonio Ibáñez, Gerardo Fuentes, Rafael Villanueva, José Delgado o Eladio Rico”
DEPORTE: REAL CLUB TENIS DE MESA DE LINARES

SOLIDARIDAD: PASTORAL PENITENCIARIA DE LA DIÓCESIS DE JAÉN

Como Pastoral Penitenciaria sueñan con un mundo donde cada vez haya menos presos. Un mundo positivo que vaya superando la prisión como recuperación de la persona para la sociedad, en la cual lo normal sean sentencias que se cumplan a través de medidas alternativas en un entorno social y familiar positivo para la persona, y nunca sean la excepción. Aseguran que son conscientes de que el apartar a una persona de la sociedad no ayuda a su recuperación ni tampoco resuelve el problema social que le pudo llevar a prisión. Creen que los entornos positivos ayudan a cumplir y hacer realidad el espíritu de la ley que apuesta por la reinserción y recuperación social en el cumplimiento de la pena.
OLIVA 360: CURSO DE EXPERTO INTERNACIONAL EN CATA DE LA UJA

La Universidad de Jaén (UJA) imparte, con el apoyo del Consejo Oleícola Internacional (COI), la 19ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que este año cuenta con alrededor de 35 participantes procedentes de los principales países productores como Túnez, Turquía, Italia, Portugal, Grecia, Jordania, Argelia, Marruecos o Georgia.
En la 19" edición de este título de experto se exponen las bases teóricas del análisis sensorial y su metodología, aplicándolas a los aceites de oliva vírgenes desde un punto de vista teórico-práctico, analizando los factores, atributos positivos y negativos que definen la calidad sensorial de los aceites y su relación con los procesos de cultivo y elaboración, así como con otros parámetros físicos y químicos generales del control de calidad.
PREMIO ALFONSO SÁNCHEZ HERRERA: JOSÉ LUÍS GARCÍA-LOMAS

El presidente de la Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas, fallecía a los 81 años. fue presidente de la entidad desde 1985, lo que supone 37 años en los que ha sido reelegido en el cargo de forma sucesiva.
Ingeniero de la Compañía Minero-Metalúrgica Los Guindos y profesor de Enseñanza Secundaria, desde que fue elegido presidente de la entidad jiennense se centró en su expansión hasta conseguir que estuviera presente en los 97 municipios de la provincia.
Presidió también la Fundación Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid, Sociedad Cooperativa de Crédito y fue vicepresidente de Banco Cooperativo Español, promotor del Grupo Financiero de las Cajas Rurales. Además, fue vocal del consejo de administración de Energía de la Loma SA.
