YO ELIJO JAÉN

Hoy elegimos Espeluy y Mancha Real

Yo elijo Jaén por la calidad de sus pueblos. Un programa semanal con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén

00:00

Yo elijo Espeluy y Mancha Real

Antonio Agudo

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Espeluy

Espeluy es un pequeño municipio de la comarca de la Campiña, en la que ocupa su centro oeste, en la ribera del río Guadalquivir. Está ubicado en plena Campiña jienense, con una altitud de 282 m. y una población de 619 habitantes. Su población se reparte en tres núcleos: la localidad propiamente dicha, La Estación de Espeluy, y el Poblado del IARA.

De topografía llana y bajo la influencia clara del Guadalquivir, por este motivo la totalidad del territorio es superficie labrada de regadío, siendo los principales cultivos el olivar (de regadío), las huertas y el cereal. El río Guadalquivir, de un modo pausando y silencioso, dibuja llamativos meandros, que con sus bosques de galería parecen trazar una llamativa franja de color en el paisaje. Esta arteria de agua, además de dar vida a los cultivos, enriquece la vegetación y fauna de la localidad.

A los abundantes olivos, hemos de añadir los árboles frutales, una zona de encinar y la vegetación característica de los bosques de galería: fresnos, mimbreras, abedules, chopos, álamos negros…

Su castillo de origen árabe perteneció a la Orden de Santiago y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1985. Apenas si conserva lienzos de sus murallas, aljibe y algunos aposentos. La iglesia parroquial fue construida en 1954 sobre un antiguo oratorio dedicado a Santa Catalina.

Mancha Real

La población de Mancha Real está situada al este de la capital, en las estribaciones de Sierra Mágina y más concretamente al pie de la Peña del Águila. Dista tan solo 19 km. de la ciudad de Jaén. Su término municipal, una larga franja de terreno, es uno de los municipios más industriales de la provincia, extendiéndose desde las estribaciones de Sierra Mágina, al sur, hasta el río Guadalquivir, al norte.

Al sur del término se encuentran los terrenos forestales del municipio, descendiendo desde aquí hasta el río Guadalquivir y transformándose en campiña olivarera. La localidad de Sotogordo también pertenece a Mancha Real.

Además de tener una gran tradición olivarera, fue uno de los núcleos industriales más potentes de la provincia, destacando principalmente los sectores de la madera, el sector de la informática con la fabricación de ordenadores y el de la industria de fabricación de aperos de labranza y maquinaria agrícola.

Al suroeste de la localidad, a tan solo 3 km. del núcleo urbano, junto al Parque Natural de Sierra Mágina, se encuentra la Peña del Águila, un paraje de gran interés medioambiental. De su patrimonio arquitectónico sobresale la iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, el Antiguo Convento de los Carmelitas Descalzos, la Torre del Risquillo y el Castillo de Riez, estos dos últimos en el término municipal.


Programas

Último boletín

05:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN