METEOROLOGÍA

Las imágenes de la última nevada que cayó en Málaga hace más de 70 años: "Fue alucinante"

Un tres de febrero de 1954 la ciudad amanecía cubierta de nieve dejando imágenes históricas

Archivo UMA

Así fue la gran nevada que sorprendió a los malagueños en 1954

Emilio Guerrero

Málaga - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La nieve en Málaga capital es un fenómeno que rara vez se deja ver en la ciudad. Mientras que en otros puntos de la provincia sí es habitual ver durante el invierno caer copos de nieve, en el corazón de la capital de la Costa del Sol este hecho es prácticamente desconocido para muchas generaciones de malagueños.  

En Málaga es habitual ver, desde muchos puntos de la ciudad, teñido de blanco, puntos de la Sierra de las Nieves y de la Maroma. Pueblos como Tolox o Yunquera reciben cada año alguna nevada de diferente consideración. Cuando esto ocurre, los malagueños no se pierden la ocasión de visitar estos lugares, en especial, la cima de la Torrecilla, en pleno Parque Nacional de la Sierra de las Nieves y que se encuentra a 1900 metros de altitud.  

Aunque el paso de las últimas borrascas ha traído lluvia y una bajada de temperaturas, habrá que seguir esperando la llevada de la nieve a la capital malagueña, precisamente, este 3 de febrero se cumplen 71 años de la última nevada que cayó sobre Málaga. 

Archivo UMA

Los jardines de la Catedral de Málaga cubiertos de nieve

HISTÓRICA NEVADA

Para ver una nevada en Málaga capital hay que remontarse al año 1954, el 3 de febrero de ese año sigue marcado en la memoria de muchos malagueños que vivieron esa fecha sabedores que estaban asistiendo a un gran acontecimiento que con el paso de los años se ha convertido en un hecho aún más histórico.

En aquellos días, España, estaba siendo azotada por un temporal de frío y de nieve. Las noticias que llegaban a la ciudad hablaban de que en el norte y centro de peninsular se estaban registrando copiosas nevadas. Las comunicaciones hace 70 años no tienen nada que ver con las actuales, y estos hechos pasaron inadvertidos para buena parte de los ciudadanos.

Archivo UMA

El río Guadalmedina cubierto de blanco a su paso por la ciudad

Por eso, cuando el miércoles 3 de febrero de 1954, Málaga amanecía cubierta por un manto blanco, muchos de los malagueños no daban crédito a lo que estaban viendo. La gran nevada sorprendió a los malagueños mientras dormían.

TESTIGO DIRECTO

Una de las malagueñas que vivió ese día para el recuerdo fue Magdalena López – Cózar Martínez que por aquel entonces tenía 12 años: “Ese día lo tengo guardado en mi memoria como un día excepcional”, rememora, “cuando despertamos vimos que todas las calles estaban cubiertas de nieve. Ninguno vimos como nevaba”.

Archivo UMA

La nieve dejó en la Alcazaba esta preciosa estampa

Para mayor felicidad se informó que las clases quedaban suspendidas por la nieve durante esa jornada: “Yo iba al colegio de La Asunción y mis hermanos al colegio de Los Agustinos y nos alegramos cuando nos dijeron que no teníamos clases y que podíamos disfrutar del día”.

Como muchos malagueños, Magdalena y su familia se marcharon a la calle para disfrutar de una jornada inédita: “Salí junto a mis siete hermanos a jugar con la nieve en el Paseo del Parque. Toda la mañana nos la pasamos tirándonos bolas de nieve e incluso haciendo muñecos. Fue un día alucinante”, recuerda.

Archivo UMA

Muchos malagueños aprovecharon el día para divertirse con juegos en la nieve

Aunque hizo frío, las temperaturas máximas no pasaron de los seis grados, el día fue claro: “Recuerdo un día de mucha luz y de mucha felicidad que nunca más hemos vuelto a vivir los malagueños”, explica con nostalgia Magdalena López – Cózar. Para la historia quedan las imágenes de la Alcazaba, la Catedral, el Paseo del Parque o Calle Larios, copadas de nieve y que difícilmente volveremos a ver.

Aunque sí que se ha visto nevar en los Montes de Málaga en algunas ocasiones desde entonces, nunca jamás la ciudad de Málaga ha visto como la nieve ha visitado la ciudad y según las previsiones habrá que seguir esperando con mucha paciencia y resignación.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN