Así mantienen el equilibrio las mafias en la Costa del Sol para evitar enfrentamientos: “Empresas organizadas”

Un experto habla de los distintos grupos mafiosos que están asentados actualmente en la Costa del Sol y la manera en la que están organizadas 

El pacto que evita enfrentamientos entre las mafias en la Costa del Sol: “Empresas organizadas”
00:00
COPE Málaga

El pacto que evita enfrentamientos entre las mafias en la Costa del Sol: “Empresas organizadas”

Andrés G. Atienza

Málaga - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

En Mijas, ha aparecido el cadáver de un hombre maniatado y con evidentes signos de violencia. El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue encontrado en una finca por un operario que realizaba tareas de desbroce. El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Málaga para que se le realice la autopsia en la que se determinarán las causas y la fecha aproximada de la muerte.

Este es el segundo homicidio violento que tiene lugar en Mijas en las últimas 48 horas. Este pasado lunes, a última hora de la tarde, un ciudadano británico fue tiroteado por un hombre con el rostro oculto en la calle del Sitio de Calahonda y, tras cometer el asesinato, huyó en un vehículo al que prendió fuego. En el interior se encontraron dos pistolas calcinadas.

Este, el de Mijas, es uno de los cuatro tiroteos en menos de una semana en la provincia. Los otros dos fueron el Jueves Santo en Portada Alta, en la capital, y el Viernes Santo en las inmediaciones de una discoteca de Marbella, municipio donde, el pasado mes de enero, un hombre fue tiroteado a la salida de un club de pádel. Este último suceso era el tercero de este tipo que se producía en Marbella en apenas tres semanas.

MAFIA EN LA COSTA DEL SOL

Hablamos de unos delitos que se relacionan directamente con el crimen organizado que actualmente tiene presencia en Málaga. Pero, ¿qué ocurre en nuestra provincia para que resulte tan atractiva para estas mafias?

El doctor en criminología, guardia civil en excedencia y vicedecano del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid, Abel González, cuenta en COPE Málaga que los principales motivos responden a la situación geográfica: “Es la puerta sur de Europa, una de las principales rutas de la entrada de cocaína con el Puerto de Algeciras. Otro motivo es que en Málaga se vive muy bien”.

Además de estos motivos, hay otro clave para que la Costa del Sol se haya convertido en un lugar idóneo para las mafias: el camuflaje: “Hay bastantes grupos de ingleses y alemanes, en los que se sienten bien porque pueden estar ahí metidos y se pueden confundir con grupos de personas como los jubilados con los que pueden convivir perfectamente”.

Mafias en la Costa del Sol

Mafias en la Costa del Sol

TIPOS DE MAFIAS

Este experto señala que, actualmente, existen varios tipos de mafia en la Costa del Sol. Son grupos criminales bastante extendidos en muchos puntos del mundo, como la Camorra italiana, uno de los más peligrosos.

Grupos mafiosos muy peligrosos que, sin embargo, están consiguiendo convivir unas con otras gracias a su forma de operar, similar a una empresa: “Coexisten porque colaboran. Una se dedica a traer la droga y otras a guardarla.

Pero al tratarse de organizaciones criminales que no dudan en la violencia, es inevitable que, a veces, se enfrenten unas con otras. Fruto de esos enfrentamientos llegan los secuestros o los tiroteos en plena calle. Una vía pública en la que los ciudadanos podemos correr riesgos físicos. Pero, como comenta el experto, la mafia también puede provocar otros problemas serios para la población: “Por ejemplo: las infiltraciones que pueden tener estas organizaciones en el tejido político y en la administración”.

GOBIERNO NIEGA REPUNTE DE CRIMINALIDAD

Según el Ministerio del Interior, la criminalidad creció un tres y medio por ciento en 2024 en la provincia de Málaga. Durante ese año, la cifra de asesinatos ascendió a 22, frente a los 15 cometidos en 2023. Si hablamos de tentativa de homicidio, el año pasado se produjeron 64, ocho más que en 2023.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado que el plan Costa del Sol, contra la criminalidad, "está funcionando de manera muy importante" y ha asegurado que "no estamos en una situación de afirmar que haya un repunte" respecto a 2024. "No estamos en una situación peor", ha dicho.

Fernández ha precisado que en comparación con 2024 y "en cuanto a estadísticas se refiere, estamos por debajo del año pasado" y ha señalado que dicho plan, que lleva la Policía Nacional, supone "un refuerzo tanto de personal como un refuerzo material para la mejor investigación y prevención del crimen, en este caso organizado".

"No estamos en una situación de afirmar que haya un repunte, en absoluto, insisto; máxime si lo comparamos con el año pasado, en donde este año la situación en ese sentido es de menor actos delictivos en la Costa del Sol y en Málaga en su conjunto", ha incidido Fernández.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

18:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN