PICASSO TOWERS
Ya están vendidas el 30% de las viviendas de una de las futuras torres junto a la Térmica
Se proyectan 213 inmuebles en un complejo urbanístico cuya construcción finalizará en 2023. Hay pisos por cuatro millones de euros

Ya están vendidas el 30% de las viviendas de una de las futuras torres junto a la Térmica
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Picasso Towers es el proyecto residencial que ha puesto en marcha Metrovacesa, la promotora inmobiliaria líder en España, junto con Sierra Blanca Estates, compañía líder en la promoción de viviendas de lujo en Marbella y la Costa del Sol. Se trata de uno de los proyectos urbanísticos más importantes para la ciudad de Málaga en la actualidad. Se ubica en el ámbito de Torre del Río, en el Paseo Marítimo Antonio Banderas, zona que “se convertirá en la milla de oro de Málaga”, según el fundador de Sierra Blanca Estates, Pedro Rodríguez, quien añade que se trata de “el mejor producto residencial de la historia de Málaga hasta ahora”.
El complejo urbanístico contará con 86.963m² y estará formado por tres torres residenciales de 21 plantas cada una. El proyecto albergará un total de 213 viviendas de entre 132m² y 404m², y dispondrán de amplias terrazas con vistas a la costa malagueña. Además, contarán con tres piscinas, una climatizada y dos exteriores; spa; gimnasio; sala de cine privada; ludoteca, área de coworking y hasta guardería. Por tanto, serán viviendas inteligentes y adaptadas a las últimas tecnologías.
Los residentes contarán con una app móvil desde la que se podrá gestionar la disponibilidad de una sala para organizar una reunión de negocios o reservar una clase de spa, entre otras muchas funciones. En cuanto al precio, existe un amplio rango según las características y el tamaño. Un 40% de las viviendas está por debajo del millón de euros y hay áticos que se comercializan por cuatro millones de euros.
OBRAS YA EN MARCHA
Las obras de urbanización ya se han iniciado y se ha solicitado la licencia para la construcción de la primera torre. Se espera obtener el visto bueno entre septiembre y octubre, y comenzar la construcción en noviembre. Las expectativas son finalizar este complejo urbanístico en 2023, aunque está previsto que las primeras viviendas comiencen a entregarse a finales de 2021.
Ya se ha realizado la reserva de un 30% de la primera torre de viviendas. Según el delegado territorial de Metrovacesa, José Ignacio Carrión, “la mayoría de estos clientes son locales, puesto que aún no ha empezado a moverse la promoción fuera de la ciudad. El perfil del contratante es muy claro: gente joven de éxito dedicada al mundo de las nuevas tecnologías" Según los miembros de Picasso Towers, el gran reto de Málaga es que grandes compañías internacionales trasladen su sede a la ciudad. De hecho, algunas ya han mostrado su interés en este proyecto, "aunque no se pueden revelar nombres por el momento”.
INVERSIÓN DE 225 MILLONES DE EUROS
Picasso Towers, que desde el inicio ha contado con el apoyo por parte del Ayuntamiento de Málaga, supondrá una inversión total de 225 millones de euros para la ciudad y prevé generar más de 1.500 puestos de trabajo. Uno de los objetivos de este proyecto es posicionar internacionalmente la imagen de Málaga y que comience a considerarse un destino, no solo vacacional, sino también residencial para nacionales y extranjeros que desean adquirir una vivienda de máxima calidad. “Puede encontrarse este producto en otros lugares, pero no con una ciudad como Málaga”, señalaba José Ignacio Carrión.