Preocupación en Málaga tras un nuevo tiroteo: "Por 300 euros tienes una pistola en el mercado negro"
Málaga registra un tercer tiroteo en menos de una semana. El último ha tenido lugar en Mijas, donde un extranjero de unos 30 años ha sido acribillado a tiros

Preocupación en Málaga tras un nuevo tiroteo: "Por 300 euros tienes una pistola en el mercado negro"
Málaga - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Te lo venimos contando en COPE Málaga: un hombre ha sido asesinado a tiros en Mijas. Los hechos ocurrieron en la tarde de ayer en una calle del Sitio de Calahonda y, ahora, acaban de trascender más detalles sobre este suceso.
Tras la reconstrucción de los hechos, la Guardia Civil considera que pudo participar más de una persona en el crimen y que los autores del tiroteo esperaron a la víctima en el sitio donde se produjeron las detonaciones para acribillarlo a tiros. Tras asesinarlo, huyeron en un vehículo con matrícula extranjera, al que prendieron fuego.
Según la Guardia Civil, al inspeccionar el coche, encontraron dentro una pistola con la que presuntamente cometieron el asesinato. Este suceso se sigue investigando y es ya el tercer tiroteo que tiene lugar en Málaga en menos de una semana. (los otros dos -con heridos, no fallecidos- fueron el Jueves Santo en Portada Alta, en la capital, y el Viernes Santo en las inmediaciones de una discoteca de Marbella). Por el tiroteo de Portada, uno de los cinco detenidos ha sido enviado a prisión.
ORIGEN
Tres tiroteos en menos de una semana, unos hechos ponen de relieve una realidad: la gran presencia de armas ilegales en Málaga. Pero, ¿de dónde provienen esas armas?
Sara Núñez, profesora en Historia del Mundo Actual en la Universidad Rey Juan Carlos y experta en el flujo de Mafias, Asegura que, en la actualidad, muchas armas ilegales están llegando desde Ucrania, donde existe un conflicto abierto: "También ayuda a que haya esa distribución, por decirlo de alguna manera, de armas ilegales. Muchas de ellas proceden de Europa del este".
FABRICACIÓN PROPIA
La profesora también señala que hay otra manera de acceder a ellas mediante su fabricación clandestina. Para ello, las mafias usan tecnología como la impresión 3D: "En España hay talleres clandestinos que se dedican a esto. Había talleres en Jaén, Málaga y Madrid que se dedican a esto y han sido desmantelados", afirma.
CUESTIÓN DE PRECIO
A pesar del control de las autoridades, este negocio ilegal es uno de los más lucrativos para las mafias. Este mercado negro está muy extendido y, de hecho, la experta asegura que, hoy día, no es complicado poder hacerse con un arma ilegal: "Puedes encontrar un arma pequeña, una pistola, por 300 euros en el mercado negro. ¿Quién no tiene acceso a ello?".
armas legales en málaga
La tenencia, compra y venta, de armas sin registrar, es un delito. Es decir, hablamos de un mercado negro. Pero sí es posible tener un arma, siempre y cuando estén debidamente declaradas. De ello se encarga la Guardia Civil que, aquí en Málaga, cuenta con una unidad que se encarga de elaborar y mantener un registro en el que, a día de hoy, hay dadas de alta unas 50.000 armas en nuestra provincia. Es decir, armas que cuentan con licencia y están asociadas a un propietario que han justificado una finalidad: "Las personas que son cazadoras y las que se dedican a Tiro Olímpico, porque están federadas y participan en competiciones de este tipo de actividad. Excepcionalmente también la pueden tener para defensa personal, que se suele conceder a aquellas personas que están expuestas a sufrir algún tipo de agresión o atentado".
Es lo que cuenta en COPE el teniente, Antonio Martínez, jefe de Intervención de Armas de la Guardia Civil en provincia de Málaga, una unidad donde se mantiene un exhaustivo registro de las armas que cuentan con licencia, un documento que hay que renovar cada cinco años de manera obligatoria.
Además de ese registro de armas dadas de alta por particulares, también reciben aquellas que han sido intervenidas durante una operación o un tiroteo. En este caso, si pasado un año no son reclamadas, pasan a ser destruidas mediante fundición.
A día de hoy, existen 50.000 armas dadas de alta y registradas por la Guardia Civil en la provincia de Málaga. Si no están en ese censo, se considera un arma ilegal y, por lo tanto, un delito. Actualmente, no se tienen datos aproximados de cuantas armas de este tipo pueden estar en circulación en la provincia de Málaga.