SALUD

Los increíbles y desconocidos beneficios que notarás si incorporas la piel de patata en tu dieta

Cuando preparamos las patatas con piel estamos disfrutando de un gran aporte vitamínico

Los increíbles y desconocidos beneficios si incorporas la piel de la patata en tu dieta

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La mayoría de las veces que tomamos patatas, le quitamos la piel y luego las cocinamos. Cuando hacemos esto, nos estamos perdiendo las enormes propiedades que tiene la piel de este tubérculo.

La piel de la patat es una rica fuente de hierro

¿Por qué debemos comer las patatas con piel? Porque es una parte que nos aportará multitud de beneficios. Entre ellos, podemos destacar algunos que seguramente no conocías.

CONTROLANDO LA BÁSCULA

Entre sus principales propiedades que seguramente no conocías, la piel de la patata nos ayuda a mantener nuestro peso a raya. La piel de la patata es una aliada perfecta si queremos mantener un control de nuestro peso. Es cierto que este tubérculo es rico en hidratos de carbono, por lo que aporta una enorme cantidad de calorías.

Ver esta publicación en Instagram Salmón con brócoli y patata al vapor ¡¡#diet#dieta#nutricion#dietpt#personaltraineralicante #dietasalicante #nutricionalicante #dietasonline #alimentacionsaludable #asesoramiento #equiponutricion #sportdiet #nutrisport#recetas#comersano# #goodfood#walking#fitnessdiet#listacompra #dietowellness# Una publicación compartida de DietoWellness (@dietowellness) el 14 Nov, 2018 a las 4:24 PST

Sin embargo, la piel de patata contiene una cantidad mínima de grasa y sodio. En cambio, es rica en fibra, que provoca sensación de saciedad, reduce la velocidad a la que se absorbe la glucosa y alimenta la microbiota intestinal. Todos estos factores ayudan a controlar el peso. Por lo tanto, la recomendación de los nutricionistas es cocinarla siempre que podamos con la piel.

STOP A LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

La piel de la patata contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La piel tiene un alto contenido en fibra además de compuestos antioxidantes. Por tanto, ayuda a reducir el colesterol malo.

Además, la piel es rica en potasio, un mineral que nos ayuda a regular la tensión arterial y a combatir la hipertensión. Y eso no es todo, estamos hablando de un componente que es una fuente rica en omega-3.

RICA FUENTE DE HIERRO

Las personas que son propensas a padecer anemia, deberían tener en cuenta ingerir la piel de la patata ya que es una fuente importante de hierro. Si queremos disfrutar de este beneficio al máximo, podemos tomarla acompañada de algún producto rico en vitamina C como una naranja o una ensalada de fruta.

Ver esta publicación en Instagram ·Tres de nou· @tresdenou ��: C/ Ramon Freixas, 35. Vilafranca del P. ����: 3,90€ ����: Elaboran unas maravillosas bolitas de patata desde cero, es decir, triturando patatas cocidas, haciendo una especie de parmentier espeso (con su mantequilla, leche, especias...) y dándoles forma esférica una a una manualmente. Se rebozan con harina, huevo y panko, para entrar en una freidora rabiosamente caliente. Permanecen escasos segundos en fritura, para que la costra quede firme y ultracrujiente, pero sin que explote su interior. #ElSentitDeLesTapes #bravasBCN Una publicación compartida de Patatas Bravas Barcelona (@bravasbarcelona) el 21 Jun, 2020 a las 8:46 PDT

Además, la piel de la patata nos ayuda a mantener el cabello y la piel en un excelente estado gracias a su alto contenido en vitamina C y almidón. La piel de la patata nos ayudará a disminuir las manchas que aparecen en la piel del cuerpo con la edad.

Para beneficiarnos de la piel de la patata, solo tenemos que frotar diariamente las manchas con la cara interna de la piel recién cortada de las patatas. Para incrementar su efecto, hay un truco infalible: antes de utilizar la piel, podemos poner sobre la piel antes unas gotas de limón.

RECETAS SENCILLAS, ECONÓMICAS Y MUY SABROSAS

Debido a la enorme fuente de vitaminas, hierro y minerales, la piel de la patata se convierte en un imprescindible de nuestra cocina. Además, su sabor y textura resultan muy agradables. Podemos ingerir la piel cuando cocinamos unas patatas fritas. También cuando las hervimos para preparar unas “papas arrugás” o cuando las metemos en el horno para disfrutar de una deliciosa guarnición junto a una carne o un pescado.

Si queremos disfrutar de las propiedades de la piel, podemos empezar por una sencilla y económica receta: unas patatas bravas, un plato perfecto para la hora del aperitivo o a la hora de la cena. Nos llevará muy poco tiempo elaborarla.

Solo tenemos que cortar las patatas en pequeños trozos y dejarlas en un recipiente de agua fría durante unos quince minutos. Después, las freiremos en aceite de oliva virgen extra bien caliente para que queden doradas y crujientes por fuera y tiernas por dentro. Luego solo tenemos que añadir la salsa y ya tenemos una deliciosa tapa para compartir. Y encima, disfrutando de los beneficios de la piel de la patata.

También te puede interesar:

Los principales errores que cometes cuando desayunas y que no sabías

Estos son los hábitos alimentarios de las celebrities que te harán sentir muy bien

Todas las propiedades de los zumos détox que no conocías

Tres bocadillos saludables y ricos para la merienda de los niños

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN