• Lunes, 01 de julio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Junta de Andalucía

La Junta abre el plazo para presentar las candidaturas a los I Premios Justicia Andalucía

La Junta abre el plazo para presentar las candidaturas a los I Premios Justicia Andalucía

Junta de AndalucíaJunta de Andalucía

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 20:45

El galardón reconocerá cada 25 de octubre, Día Europeo de la Justicia, trayectorias profesionales juristas, estudios jurídicos y la labor de entidades a favor de la Justicia

La convocatoria de los I Premios Justicia Andalucía, creados por la Junta de Andalucía para reconocer la trayectoria de profesionales juristas, estudios e investigaciones jurídicas y la labor de entidades y colectivos en favor de la Justicia, se ha publicado en el BOJA (https://juntadeandalucia.es/boja/2024/125/10). El plazo para presentar candidaturas estará abierto desde el 29 de junio hasta el 15 de septiembre y se entregarán el próximo 25 de octubre, Día Europeo de la Justicia.

Los Premios Justicia Andalucía nacen con el objetivo de promover y estimular el trabajo de entidades, ciudadanía y profesionales que construyen sociedades más justas y trabajan por una Justicia más humana y en defensa de los más vulnerables. También dar a conocer a la sociedad su contribución a favor de los derechos fundamentales y libertades públicas.

Estos galardones, que convocará anualmente la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública en el primer semestre del año, reconocerán trayectorias, estudios jurídicos, prestaciones y aportaciones a la Justicia de jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, forenses, funcionarios judiciales, docentes e investigadores de Ciencias Jurídicas, profesionales de la Abogacía y la Procura, graduados sociales, notarios, registradores de la Propiedad y, en general, toda aquella persona, entidad o colectivo que haya destacado por su labor a favor de la Justicia.

Habrá cuatro modalidades: el Premio de honor, que reconocerá la labor de personas, instituciones y entidades en la defensa y promoción de valores constitucionales y los derechos fundamentales, las libertades públicas, la igualdad, la lucha contra la violencia de género y a favor de las personas más vulnerables; el Premio a la trayectoria profesional de juristas, para dar a conocer a la ciudadanía carreras profesionales destacadas; el galardón al compromiso con el Servicio Público de Justicia en Andalucía, dirigido a personas que trabajan a favor de la Justicia desde distintos campos; y el reconocimiento a la innovación y modernización de la Administración de Justicia, para quienes impulsan la adaptación del sistema judicial al siglo XXI.

Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier persona física o jurídica, pública o privada, o entidad, así como por los titulares de los órganos directivos centrales y periféricos de la Consejería de Justicia.

Cada candidatura sólo podrá optar a una de las modalidades del Premio. No obstante, si la candidatura no especifica la modalidad a la que se presenta, el jurado podrá incluirla en una concreta si cumple los requisitos. Asimismo, el jurado también podrá acordar incluir un proyecto en una modalidad distinta a la presentada si así lo considera por sus características.

En el jurado, presidido por la viceconsejera de Justicia, Ana Corredera, estarán representados todos las autoridades judiciales y profesionales a través del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río; la Fiscal Superior de Andalucía, Ana Tárrago; el secretario coordinador del TSJA, Pedro Campoy; los decanos de los Consejos andaluces de colegios de abogados y procuradores, Federico Fernández y José Ramón Carrasco respectivamente; la funcionaria del Cuerpo General de Tramitación Procesal, Dolores Pozo.

Por parte de la Consejería, participarán también la secretaria general de Infraestructuras Judiciales, Teresa Ávila; la secretaria general de Administración Local, María Luisa Ceballos; el secretario general para la Administración Pública, Arturo Domínguez; la directora general de Planificación, Modernización y Gestión de Fondos, Carmen Navarro; el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón; y el director general de Recursos Humanos y Función Pública, Antonio Parralo.

El jurado tendrá en cuenta la atención a colectivos más desfavorecidos y a víctimas de delitos especialmente vulnerables (como menores, mujeres, personas ancianas o migrantes); el trabajo a favor de la Justicia, los derechos fundamentales y libertades públicas; los estudios y las aportaciones académicas; la dedicación al Derecho, con integridad y confianza en la Justicia; la relevancia o el impacto social y ético de la labor realizada; las cualidades en el desempeño de la labor misma; la trayectoria realizada en Andalucía o en beneficio de la comunidad; la aportación al servicio público de Justicia y la innovación para lograr una justicia más accesible, sostenible y cercana.

Los premios consistirán en la entrega de un diploma acreditativo por cada modalidad y una metopa conmemorativa.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía. Si quieres seguir leyendo más noticias como esta, y estar informado de todo lo que pasa, no dejes de visitar cope.es.

Fuente
Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar