Tiempo en la Feria de Abril de Sevilla día a día: cambios con la lluvia y las temperaturas de última hora
Esta pasada noche se ha dado el pistoletazo de salida con el lunes de pescadito y el alumbrado de la portada la fiesta de la ciudad hispalense que se extiende hasta el domingo 11 de mayo

El recinto ferial ultima sus preparativos para que comience mañana la Feria de Sevilla
Publicado el
3 min lectura
La pasada noche, Sevilla dio el pistoletazo de salida a su semana grande con el tradicional Lunes del “pescaíto” y el encendido del alumbrado, marcando así el inicio de la Feria de Abril 2025, que este año, por calendario, se celebra del 6 al 11 de mayo. Una cita imprescindible para la ciudad hispalense, en la que el tiempo en la Feria de Sevilla juega un papel clave, tanto para el público como para los feriantes.
Arranca con estabilidad
A pesar de las lluvias que amenazaron el ambiente en la cena del "pescaíto", donde la AEMET llegó a estimar hasta un 75% de probabilidad de precipitaciones, el mal tiempo no empañó el tradicional encendido de la portada. Desde hoy martes, el ambiente mejora notablemente. Según Eltiempo.es y los últimos partes de la Agencia Estatal de Meteorología, la Feria de Sevilla 2025 vivirá un arranque estable, con cielos mayoritariamente despejados y temperaturas suaves, aunque ligeramente por debajo de lo habitual para estas fechas.

El recinto ferial ultima sus preparativos para que comience mañana la Feria de Sevilla
Durante las jornadas del martes, miércoles y jueves, los cielos se mantendrán despejados o con intervalos nubosos. Las temperaturas rondarán los 24 a 25 grados de máxima y los 12 grados de mínima, lo que permitirá disfrutar del Real con comodidad, especialmente durante las horas centrales del día. El miércoles, festivo en la capital andaluza, podría haber algo más de nubosidad, pero sin lluvias significativas según las fuentes consultadas.
Eso sí, el ambiente será algo más fresco de lo que muchos recuerdan de ediciones pasadas. Las temperaturas estarán más en la línea de un mes de abril típico que de un mayo avanzado, lo que ha llamado la atención de los meteorólogos. Tal y como ha señalado el delegado de la AEMET en Andalucía, Juan de Dios del Pino, “la semana se presenta sin grandes sistemas frontales, aunque con una masa de aire algo más fría que puede generar nubosidad de evolución”.
¿Lluvia para el cierre?
La previsión más compleja llega de cara al fin de semana. Aunque el viernes todavía apunta a una jornada tranquila —con valores térmicos que oscilarían entre los 12 y los 24 grados—, el sábado y especialmente el domingo se presentan con mayor incertidumbre meteorológica.

El recinto ferial ultima sus preparativos para que comience mañana la Feria de Sevilla
El sábado podrían aparecer precipitaciones débiles, y el domingo, día de los fuegos artificiales y cierre de la Feria, se barajan posibles chubascos más persistentes. Según las previsiones de Eltiempo.es, podrían registrarse hasta 23 litros por metro cuadrado, lo que pondría en riesgo algunos de los actos de clausura.
No obstante, la AEMET se muestra más prudente y aún no ha confirmado una probabilidad elevada de lluvia, subrayando que, al estar a varios días vista, el margen de error es mayor. De ahí la importancia de consultar actualizaciones frecuentes, especialmente si se tiene previsto acudir el fin de semana.
A pesar de esa posible inestabilidad en el tramo final, lo cierto es que el ambiente durante la mayor parte de la semana será favorable, con predominio de cielos poco nubosos y temperaturas agradables. La brisa y el viento no serán protagonistas en Sevilla, aunque sí lo serán en otras zonas de Andalucía como el Estrecho o el litoral mediterráneo, donde se espera levante moderado a fuerte hasta el jueves.
La Feria de Abril de Sevilla —aunque este año sea de mayo— arranca con buen pie, y con el deseo de que la lluvia respete una de las semanas más esperadas del calendario andaluz. Para no perder detalle de lo que ocurra, y estar al tanto de las posibles variaciones meteorológicas, sigue consultando nuestras actualizaciones diarias.