Desarticulada una red que blanqueaba dinero de estafas a la administración pública mediante lingotes de oro
La Policía Nacional ha desarticulado en Sevilla y otras localidades cercanas una red criminal especializada en estafar a empresas públicas mediante la técnica del "Man in the Middle". Concretamente, los presuntos autores de los hechos suplantaban la identidad de representantes de entidades gubernamentales para desviar pagos a cuentas propias

Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional ha desmantelado un grupo criminal que operaba en Los Palacios, Dos Hermanas, Carmona y Sevilla capital. Esta organización se dedicaba a estafar a empresas a través de un método conocido como "Man in the Middle", con la particularidad de que las víctimas eran empresas gestionadas total o parcialmente por organismos públicos.
Los presuntos autores de los hechos se hacían pasar por representantes de entidades públicas ante las empresas proveedoras que tenían contratos o licitaciones vigentes con la administración. Aprovechando la información pública de la Plataforma de Contratación del Sector Público, contactaban con estas empresas pidiéndoles las facturas para supuestamente pagar los servicios realizados. Una vez que obtenían las facturas, cambiaban los números de cuenta bancaria e introducían estos documentos modificados en la administración pública correspondiente. Esta, sin saber del engaño, realizaba los pagos a las cuentas controladas por la banda criminal.
Después de recibir el dinero, se ponía en marcha una red de "mulas informáticas" (personas que prestan sus identidades y cuentas bancarias para mover dinero ilegal sin despertar sospechas). Estas personas facilitaban el blanqueo del dinero mediante transferencias entre cuentas, retiradas de efectivo en Los Palacios e incluso la compra de lingotes de oro por valor de 180.000 euros.
Para evitar los límites de retirada de dinero en los cajeros, los líderes de la organización daban de alta como autónomos a estas "mulas", utilizando un negocio falso como intermediario, para seguir retirando el dinero y evitar que se bloquearan las cuentas.
Gracias a la investigación, los agentes identificaron a los cabecillas del grupo, incluyendo al líder, quien tenía una orden de ingreso en prisión y llevaba más de dos años escondido en una finca de difícil acceso con varias salidas y vehículos preparados para huir.
La operación policial terminó con la detención de cinco personas y dos registros domiciliarios en Los Palacios y Carmona. Se encontraron numerosos DNI de otras personas, decenas de tarjetas SIM, nóminas de funcionarios, impresoras térmicas con tarjetas sin usar, cuentas de correo electrónico, programas para editar imágenes y ocultar la conexión a internet (VPN), una moto de alta gama, un patinete eléctrico avanzado, 10.000 euros en efectivo y varias armas.
Hasta el momento, se han identificado nueve empresas afectadas y un total estafado de 778.000 euros. Gracias a la rápida actuación de los investigadores, se han recuperado 238.000 euros. Los cinco detenidos han sido puestos a disposición judicial, y se ordenó el ingreso en prisión del líder de la organización.