El detalle que no debes pasar por alto si alquilas tu balcón esta Semana Santa en ciudades como Sevilla: "Puede ser incluso peor"

El alquiler de balcones en Semana Santa es una práctica habitual y su precio puede alcanzar en el caso de Sevilla los 5.000 euros

Los balcones para contemplar la Semana Santa pueden llegar a costar 5.000 euros aunque depende de dónde estén situados
00:00

Entrevista con la presidenta de los Administradores de Fincas de Sevilla sobre los balcones de la Semana Santa

Irene Ramos

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

Un balcón con vistas a la Carrera Oficial durante los días de la Semana Santa es, para muchos visitantes e incluso sevillanos, la mejor de las opciones para disfrutar las cofradías con comodidad y con un excelente punto de vista según esté situado.

Permite reunir a familia, amigos y conocidos en una vivienda y pasar en buena compañía la Semana Santa disfrutando de las tradiciones y del discurrir de las Hermandades.

Pero salvo que ese balcón o esa vivienda sea de nuestra propiedad, los precios de esos balcones pueden ser desorbitados.

De hecho según fuentes del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla los precios pueden llegar hasta los 5000 euros de media y lo que se paga puede incluso aumentar porque va a depender de la ubicación de ese balcón y del día de la semana.

Recomendaciones a los propietarios de viviendas con balcones situados en la Carrera Oficial de Sevilla  

La moda de alquilar los balcones con la llegada de la Semana Santa, ha ido en aumento teniendo en cuenta los elevados previos que se pagan por disfrutar de este privilegio.

Por eso muchos propietarios deciden alquilar balcones y terrazas situados en zonas céntricas de Sevilla para ofrecer una vista única de las procesiones.

Esta práctica cada vez más extendida, ha hecho que los profesionales del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla (CAF Sevilla) tengan que hacer una advertencia.

La presidenta de estos profesionales en Sevilla, Mariló García Bernal, afirma que “este tipo de arrendamientos debe cumplir con las obligaciones fiscales y legales correspondientes”.

¿Eso qué significa? Pues como explica esta profesional, “entendemos que el alquiler de balcones durante la Semana Santa forma parte de una tradición muy arraigada en nuestra ciudad, pero no por ello debe dejarse al margen de la legalidad”.

Dicho de otro modo, “es importante que los propietarios sean conscientes de que estos ingresos deben declararse correctamente”.

Tal y como explica el Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, a la hora de alquilar un balcón para Semana Santa, es importante distinguir entre el arrendamiento puntual de este espacio concreto y el alquiler de la vivienda en su totalidad.

Pero también debe tenerse en cuenta que en cualquiera de los casos, los ingresos obtenidos deben ser declarados en la Renta como rendimientos del capital inmobiliario, indicando la cantidad exacta percibida.

CONSECUENCIAS DE NO DECLARAR EL ALQUILER DE BALCONES  

García Bernal recuerda que el hecho de no declarar esos ingresos puede acarrear problemas y sanciones con Hacienda.

Es más, esas sanciones que tienen carácter económico pueden ser muy elevadas. Tanto que “fácilmente pueden superar el beneficio obtenido” por el alquiler, así que “puede ser incluso peor” el arriesgarse a una sanción que nos cueste más que lo que nos han pagado por el alquiler del balcón.

La presidenta de los Administradores de Finca cuantifica las sanciones y matiza que no declarar estos beneficios puede acarrear sanciones económicas que van desde el 50 % hasta el 150 % de la base de la sanción, según lo establecido en el artículo 191 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003).

Los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones y no lo declaren como ingreso, se exponen a importantes sanciones si Hacienda detecta el fraude

Los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones y no lo declaren como ingreso, se exponen a importantes sanciones si Hacienda detecta el fraude

Además, en los casos de alquiler ocasional de balcones, puede surgir la duda sobre la obligación de aplicar el IVA, una cuestión que debe valorarse en función de la naturaleza del arrendamiento.

En el caso de que se opte por alquilar la vivienda completa, hay que tener en cuenta que debe contar con licencia turística y cumplir con la normativa que regula este tipo de alojamientos turísticos en cada territorio.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN