Las familias del CEIP Tierno Galván de Torreblanca dudan que las placas sean el único problema de las filtraciones de agua en el área de infantil
Varios operarios del Ayuntamiento de Sevilla han acudido este lunes al centro para retirar unas placas fotovoltaicas, que consideran el origen de las filtraciones, y que finalmente desinstalarán este martes, según confirman desde el consistorio

Las familias del Ceip Tierno Galván de Torreblanca denuncian que la retirada de las placas no es el único problema de las filtraciones
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
A las puertas de que comience el periodo de escolarización, a principios de marzo, etapa en la que los centros educativos muestran su oferta a los padres de los niños de nuevo ingreso, en el CEIP Tierno Galván de Torreblanca cuentan con un grave problema de humedades con agujeros incluidos en el techo. Las familias y la dirección del centro llevan meses preocupados por el estado que presenta la planta baja de sus instalaciones, que sufren filtraciones de agua desde hace meses.
La portavoz del AMPA del Tierno Galván, Soraya Sánchez, ha asegurado en Herrera en Cope Sevilla, que incluso "se producen cataratas de agua cuando llueve con intensidad y eso ha ocasionado los desconchones en el techo con el consecuente peligro de desprendimiento en un área que es específica de niños de Infantil".
Desde el Ayuntamiento de Sevilla, responsable de estas instalaciones, nos confirman que el trámite de este expediente se abrió en noviembre de 2024 de un problema que arrastran desde abril. La Delegada de Educación del consistorio, Blanca Gastalver, ha confirmado a Cope Sevilla, que será este martes cuando los operarios retiren definitivamente las placas que consideran el origen de las filtraciones y que tras ello "pondrán solución a los problemas que hayan generado estas filtraciones y a otros heredados durante décadas por la desidia de los gobiernos socialistas mediante el contrato de mantenimiento de 2,5 millones de euros frente al de 300 mil euros que tenía el gobierno anterior".
Aun así, las familias van a mantener la concentración a la entrada del colegio prevista para este martes para reclamar que esta actuación sea lo más rápida posible. Muchas familias de infantil temen por la integridad de los menores, "de hecho muchas están dejando de llevar a los niños a clase por los problemas respiratorios que está ocasionando las humedades", asegura la portavoz del AMPA.
Las placas solares "forman parte de la instalación adiabática que instaló la Junta de Andalucía en el centro y que filtraban agua a los techos, generando estas humedades" aclaran desde el consistorio hispalense.