La Zarzuela: Un género muy nuestro y con grandes aficionados en Sevilla

‘La del manojo de rosas’, una de las grandes obras del repertorio lírico español, se representa el próximo domingo 16 de febrero en el teatro Cartuja Center a las 19.00 horas, en sesión única, a cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela

Compañía sevillana de Zarzuela: 'La del manojo de rosas'
00:00
Entrevista a Javier Sánchez-Rivas, Director Compañía sevillana de Zarzuela y a la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno

La Zarzuela: Un género muy nuestro y con grandes aficionados en Sevilla

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

La Sevilla cultural tiene muchas virtudes y una de ellas es que cuenta con una fiel afición a la Zarzuela. Por eso este género lírico siempre está presente en la programación cultural del ayuntamiento de Sevilla, que sigue apostando por él por estar tan arraigado a nuestra tradición musical. ‘La del manojo de rosas’, es una de las grandes obras del repertorio lírico español y este domingo 16 hay una oportunidad de verla representada en el Teatro Cartuja Center a cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela

Sevilla fue uno de los grandes centros de producción tanto de libreto como de partituras de zarzuela en el siglo XIX. Un dato histórico que explica que, de tal emprendimiento teatral en esa época, haya quedado esta esencia que lo ha convertido en un género ya muy sevillano. El director de esta compañía, Javier Sánchez-Rivas, refiere orgulloso en Herrera en Cope Sevilla, que una prueba de la importancia de la Zarzuela en esta ciudad es que el club de amigos de la Zarzuela de Sevilla cuenta con unos dos mil socios que "son como una gran familia"

'La del manojo de rosas' es una gran obra del maestro Sorozabal para la que aún hay entradas y que no se representa en Sevilla desde antes de la pandemia, cuando tuvo lugar la última función en el Teatro Lope de vega. La delegada de Cultura del ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, ha destacado el papel de "esta compañía de zarzuela en el desarrollo de la programación cultural que ha tenido la suerte de dar con un público entregado al género, por lo que desde el ayuntamiento de Sevilla no nos queda otra que apoyarlos".

Es una de las grandes obras del género que fue estrenada en los años 30, y que destaca por su combinación de ritmos populares como el chotis o el pasodoble. "Los espectadores van a tener la suerte de ver una puesta en escena espectacular porque esta compañía ha adquirido un gran patrimonio de estas artes escénicas, además de tres millones de piezas de vestuario que es patrimonio de nuestra ciudad", como asegura Javier Sánchez Rivas.

El director de esta compañía, Javier Sánchez Rivas, ha destacado que es una obra de crítica social que cuenta una historia de amor con un marcado trasfondo social y "que se realiza cercana a los años de la República donde la Zarzuela se convierte en un instrumento de crítica social, pionera en el pueblo de demanda social y la lucha para reivindicar la incorporación de la mujer al trabajo".

Un sainete divertido, con personajes que hacen gozar al espectador y que a su vez encierra una finalidad didáctica: elegir con el corazón o la razón a la persona con la que compartirás todas las adversidades y alegrías de esta

"En el equipo de esta compañía hay cantantes internacionales que están sobresaliendo, interpretes que nacieron musical y escénicamente en la compañía, donde además se ha hecho un proyecto de recuperación de la Zarzuela hispanoamericana", afirma Sánchez- Rivas.

La Compañía Sevillana de Zarzuela nace en 2008 en el seno de la Universidad de Sevilla con el objetivo de incrementar la producción músico-teatral de la Zarzuela con artistas, principalmente andaluces, potenciando a jóvenes valores de las artes escénicas.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

12:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN