HUESCA

Los agricultores y ganaderos se niegan a dejar la Oficina Comarcal Agraria de Boltaña con un veterinario

La Oficina Comarcal de Boltaña atiende en torno a 1100 explotaciones ganaderas de vacuno, ovino, porcino y equino

Imagen de la concentración en Boltaña
00:00

Joaquín Solanilla es responsable del sector ganadero de UAGA

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

3 min lectura

Los agricultores y ganaderos del Sobrarbe urgen a la administración autonómica a solucionar el problema de falta de técnicos en las Oficinas Comarcales Agrarias debido al concurso de traslados de funcionarios que crea estos vacíos en algunos puntos de la comunidad autónoma. A la concentración se han sumado alrededor de 100 ganaderos y agricultores de la comarca del Sobrarbe.

En la OCA de Boltaña, en breve, se pasará de tener tres veterinarios a uno. “No entendemos que por parte de la administración se incremente la burocracia y se quiten funcionarios. En las oficinas comarcales periféricas se debería tener un singularidad especial para las personas que quieren trabajar aquí. No solo es la interinidad, es el problema de vivienda, etc. Es muy difícil que haya técnicos que quieran venir al mundo rural y con estas particularidades todavía más”, recordaba Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Huesca. “La comarca del Sobrarbe es una zona de ganado para la exportación por ello nuestra denuncia. Los veterinarios de la OCA son fundamentales para nosotros"

La Oficina Comarcal de Boltaña atiende en torno a 1100 explotaciones ganaderas de vacuno, ovino, porcino y equino, solamente tres son agrícolas. Esto supone un  volumen de de trabajo que requiere de un numero adecuado de técnicos. Lo mismo ocurre en otras tantas oficinas en Aragón, sobre todo en las periféricas.

José Ramón Olivar, presidente de la Cooperativa del Sobrarbe recalcaba que en el medio rural demandamos que los servicios sean de calidad.  Sabemos que es muy difícil que hasta estos puntos como el Sobrarbe es muy difícil que la gente quiera venir a trabajar. Por ello nuestra protesta, ahora la OCA de Boltaña cuenta con tres veterinarios asentados y parece ser que por normativa algunos de ellos tienen que salir. Nuestra pregunta es si les van a renovar o van a sustituirlos. Para los ganaderos es una figura imprescindible para el movimiento que hay en las explotaciones”

Fernando Felices, Ganadero de vacuno de Buesa comentaba “venimos para protestar pues este personal es básico para nosotros y repercutirá en un problema muy grave para los ganaderos y también para los funcionarios. No llegaremos a tiempo a la hora de hacer los papeles para las ventas y los funcionarios se verán saturados”

Joaquín Solanilla, responsable del sector ganadero de UAGA recordaba que en “estas zonas despobladas la administración debería tomar cartas en el asunto. Tenemos un ejemplo en OCAS de Teruel que llevan siete meses con un problema similar de falta de personal. Allí ya ha habido ganaderos que no han cobrado la PAC porque no se han podido hacer a tiempo los tramites por falta de personal. Solicitamos a la secretaria general técnica del departamento de Agricultura en conjunto con la Dirección General de Función Pública del Departamento de Hacienda que den los pasos necesarios para cubrir las vacantes en todas las OCAS de la comunidad autónoma”

Desde las explotaciones familiares agrarias se trabaja por un medio rural donde se apoye a los agricultores y ganaderos de montaña que son los que mantienen los servicios públicos. Sin ellos no hay futuro para nuestros pueblos, se ha repetido en la concentración.

Temas relacionados

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN