• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Pirineos Sur 2024 contará con cinco noches dedicadas al flamenco

Un homenaje único a "La leyenda del tiempo" de Camarón, Israel Fernández, Estrella Morente, Lin Cortés y La Plazuela llenarán de duende el Festival Internacional de las Culturas

Estrella Morente actuará en Pirineos Sur 2024

Sallent de Gállego

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 11:18

Pirineos Sur 2024 será una de las ediciones en las que el flamenco tendrá mayor presencia en su escenario flotante de Lanuza. Y es que hasta en cinco noches el duende hará acto de presencia en las faldas de la Forata, con propuestas clásicas, de fusión y transgresoras. Del 4 al 28 de julio se podrá disfrutar de los conciertos de Israel Fernández, Estrella Morente, La Plazuela, Silvia Pérez Cruz, Sara Baras, Carmen Linares y Lin Cortés. Pero de todos ellos destaca el homenaje que se realizará a “La leyenda del tiempo” de Camarón, el único show de esa gira en el que participará junta toda su familia.

Así, Pirineos Sur arrancará eljueves 4 con una primera noche dedicada al flamenco, en la que pasado y presente se darán la mano para certificar la inmortalidad del género. La música comenzará a sonar en el pantano de Lanuza con las notas de uno de los álbumes más importantes que han surgido en este país: “La leyenda del tiempo”. La figura de Camarón de la Isla sigue siendo una de las más trascendentales en la música española y su legado no se olvidará nunca gracias a espectáculos como el que podremos ver en Pirineos Sur, el único en el que participarán los hijos de Camarón -Gema, Rocío y Luis- junto a los músicos que grabaron el trabajo, como el multiinstrumentista y ganador de un Grammy, además de Premio Nacional de Músicas Actuales 2015, Jorge Pardo, el bajista Carles Benavent o el percusionista Tino Di Geraldo. También estarán el cantaor Pedro el Granaíno.

Y hablando de nuevas generaciones y leyendas, la jornada se cerrará con Estrella Morente, la hija del gran maestro Enrique Morente y de la bailaora Dolores Carbonell "La Pelota". Estrella se crió escuchando los cantes de su padre y los bailes de su madre, por lo que no es difícil que se convirtiese, desde muy joven, en una de las mayores exponentes españolas en este arte. Su figura reúne talento, herencia, ritmo, pasión y matices frescos y llenos de sentimiento.

El duende continuará a los pies de la montaña Foratata ese mismo fin de semana. El sábado 6 actuarán Israel Fernández y Lin Cortés. El cantaor Israel Fernández llega a Pirineos Sur para hacer un exquisito recorrido por su discografía. En su cante confluyen el legado más puro del flamenco tradicional y la contemporaneidad y transgresión, que ya han convertido al artista toledano en un gran exponente del género. Una jornada maravillosa en la que el artista, voz indiscutible para entender la actualidad de este género tan profundo y ancestral, recorrerá gran parte de su repertorio en el que se encuentra su último trabajo discográfico “Pura Sangre”. Por su parte, Lin Cortés es un maestro de la fusión de estilos y punta de lanza del nuevo flamenco. Es uno de los artistas más respetados del panorama internacional en este género. Ha colaborado con artistas de la talla de Enrique Morente, Vicente Amigo, Raimundo Amador, Rosalía, Rosario Flores o Antonio Carmona y estrellas internacionales como Howe Gelb o Buddy Miles, batería de Jimi Hendrix.

El viernes 19 tendrá a dos grandes mujeres del flamenco como protagonistas: Carmen Linares y Sara Baras. La primera está reconocida como una leyenda viva del género, a la altura de Camarón, Paco de Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, José Mercé o Tomatito. Comenzó en solitario en 1980 junto a Juan y Pepe Habichuela, se reivindicó en los años noventa con excelentes discos y se coronó con uno de los mejores álbumes de la historia del flamenco: “Antología de la Mujer” (1996). En su obra discográfica destacan más de 30 títulos entre discos propios y colaboraciones. A lo largo de su carrera ha obtenido una veintena de galardones mayores, destacando, el Premio Nacional de Música 2001, Medalla de las Bellas Artes 2006 y, especialmente, el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 y el Latin Grammy Award 2023.

Otra leyenda, la bailaora y coreógrafa Sara Baras, también actuará por primera vez en Lanuza. Su compañía acaba de cumplir 25 años y ha preparado un espectáculo que rinde homenaje al genio de la guitarra por excelencia: Paco de Lucía. “Vuela” está compuesto por 15 piezas únicas, donde cada una de ellas girará en torno a una palabra, creando así, con lenguaje flamenco, palabras en movimiento. Un recorrido fascinante dividido en cuatro actos, cada uno de ellos con una narrativa poderosa y diferente.

El domingo 21, Pirineos Sur recibirá a La Plazuela, quienes certificarán por qué son una de las propuestas actuales más contundentes sobre un escenario. El dúo reivindica sus raíces flamencas, mezclandolas con electrónica y nu funk. Tras dos avances muy bien recibidos, “El lao de la pena” y “Realejo Beach”, el año pasado publicaron su primer disco, “Roneo Funk Club”, con otros éxitos instantáneos como “Péiname Juana” “Ya primera helá”.

Por último, Silvia Pérez Cruz regresará al Valle de Tena el viernes 26 (ya se subió en 2019, junto a Toquinho y Javier Colina). La catalana es uno de los grandes nombres de la canción de nuestros días. Su voz sobrecoge; su versatilidad sorprende; sus interpretaciones, parece haber unanimidad, transforman. Se ha formado en la tradición latinoamericana, en el jazz y en música clásica, pero su propuesta no se puede encasillar en un sonido único, con una fuerte presencia del flamenco. Su último disco, “Toda la vida, un día”, se publicó el año pasado.

Pirineos Sur ofrecerá cinco días de flamenco



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar