El Primer Viernes de Mayo de Jaca: una fiesta de sentimiento jacetano que traspasa fronteras
Por primera vez, la fiesta se ha presentado en la Diputación Provincial de Huesca

Carlos Serrano, alcalde de Jaca
Jaca - Publicado el
4 min lectura
Jaca se prepara para celebrar la próxima semana la Fiesta del Primer Viernes de Mayo. Se espera una afluencia de más de 50.000 personas, debido a que la festividad coincide con el puente festivo, lo que atrae a numerosos visitantes. El día 2 de mayo, que es el día central de la celebración, conmemora la victoria de las tropas lideradas por el Conde Aznar Galíndez, sobre los musulmanes en el año 758. Esta fiesta, que ostenta la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2020, contará con la participación activa de más de 900 personas en el desfile, una de las actividades más destacadas del evento.
La presentación que, por primera vez ha tenido lugar el la Diputación Provincial de Huesca, ha contado con la presencia del presidente de la institución, Isaac Claver; el alcalde de Jaca, Carlos Serrano; el concejal delegado del Primer Viernes de Mayo, Sergio Cajal; y el presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, Carlos García. Durante la presentación, Claver ha subrayado que "el Primer Viernes de Mayo es una de las festividades más emblemáticas de Alto Aragón, que rememora una de las gestas heroicas más significativas de nuestra historia, y por ello, la Diputación apoya firmemente su celebración".
En su intervención, Claver ha destacado que esta fiesta "nos conecta con la historia, las leyendas y las tradiciones que nos definen como pueblo, y fortalece el orgullo de ser parte de nuestra tierra". A su juicio, "son este tipo de celebraciones las que hacen que, tanto los pueblos como las ciudades de nuestra provincia, nos sintamos unidos y orgullosos de nuestra identidad".
Por su parte, el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, ha expresado el profundo significado que tiene esta festividad para los jaqueses. "El Primer Viernes de Mayo es un día especial que late con fuerza en el corazón de todos los que amamos Jaca. Es una tradición que nos define, nos une y nos recuerda que somos herederos de una historia de valentía, unidad y resistencia", afirma Serrano. Según el alcalde, esta fiesta "mezcla historia, tradición y fervor popular, transmitiendo el espíritu de un pueblo que, cuando enfrenta la adversidad, se levanta con más fuerza".
Serrano también ha señalado que se trata de "una fiesta breve pero intensa, cargada de colorido y emoción, que nos conecta con nuestra historia y nos llena de orgullo". Además, ha incidido en que el Primer Viernes de Mayo es "una manifestación de amor por nuestra tierra, de gratitud por quienes nos precedieron, y de compromiso por el futuro que seguimos construyendo juntos".
En cuanto a la programación, destaca el "desfile multitudinario" que dará inicio a las 9.00h del próximo 2 de mayo, con un almuerzo popular a base de migas y costillas. A las 12.00h se llevará a cabo la recreación histórica de la entrada triunfal del Conde Aznar Galíndez, un momento clave de la jornada. El acto culminante de la festividad tendrá lugar sobre las 14.00h, cuando miles de personas se congreguen frente a la Casa Consistorial para entonar el himno.
Serrano también ha hecho hincapié en el apoyo institucional recibido, en especial de la Diputación Provincial de Huesca, "que contribuye a realzar y mantener nuestras tradiciones".
El concejal delegado del Primer Viernes de Mayo, Sergio Cajal, ha explicado algunas de las actividades que se desarrollarán entre el 1 y el 4 de mayo, mencionando, entre otras, el acto religioso en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, previsto para el jueves 1 de mayo, y los conciertos tributo a Mecano y al grupo Rocking Girls, que se celebrarán en la Plaza Biscós los días 2 y 3 de mayo, respectivamente. Cajal también ha puesto de manifiesto el trabajo por mejorar la seguridad de la festividad, anunciando la instalación de una tercera pantalla en los aledaños de la ciudad, así como un mercado artesanal y de oficios perdidos en las plazas Ripa y San Pedro.
Por último, el presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, Carlos García, ha hecho hincapié en la relevancia del acto que se celebrará el 1 de mayo en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, un evento significativo que conmemora el cambio de poderes del Conde Aznar. García también ha subrayado en su intervención la importancia del himno de Jaca, compuesto en 1955 por Eugenio Villacampa con música de J.L. Ortega Monasterio, que será entonado al final de la mañana del Primer Viernes de Mayo, convirtiéndose en el momento más especial para todos los jaqueses.
Con una programación diversa, cargada de historia, tradición y un gran fervor popular, Jaca se prepara para vivir una nueva edición de su fiesta más emblemática.