Rechazo de los empresarios a la supresión de la Feria de la Primavera de Biescas

Aseguran que lucharán para recuperar la Feria de la Primavera y garantizar su impacto en la economía local y comarcal

Feria de la Primavera de Biescas 2024
00:00

Sandra Lecina, Asociación Turística Valle de Tena

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

Los empresarios de Biescas y de los pueblos cercanos han expresado su preocupación por la evolución que está tomando la localidad en relación al sector turístico. Respaldados por la Asociación Turística del Valle de Tena, los empresarios han mostrado su firme oposición a la eliminación de la Feria de la Primavera de Biescas, una medida que se adoptó a solicitud de una concejal no adscrita, quien considera que eventos como este, así como aquellos vinculados a la cultura "no son necesarios".

Sandra Lecina, gerente de la Asociación Turística del Valle de Tena, ha explicado en COPE que el descontento es "generalizado" tanto entre los miembros de la asociación como entre aquellos que no están asociados. Además, ha señalado que los empresarios se sienten "desilusionados", ya que no se les consultó antes de tomar una decisión tan importante.

Por su parte, la alcaldesa de Biescas, Lorena Cajal, ya había manifestado en un pleno extraordinario que, al eliminarse la partida presupuestaria destinada a la feria, los empresarios podrían organizar su propia iniciativa privada. En este sentido, Lecina subraya que "se están barajando opciones", aunque aclara que "no se puede organizar una feria como la que hemos tenido hasta ahora".

Durante ese mismo pleno, también se anunció la creación de una encuesta ciudadana para que los empresarios valoraran si la Feria de la Primavera les resulta beneficiosa o no, una medida que la Asociación Turística considera "ridícula", especialmente porque se plantea una vez tomada la decisión de suprimir el evento.

LA IMPORTANCIA DEL TURISMO EN BIESCAS

Para la Asociación Turística, resulta "increíble" que el Ayuntamiento de Biescas, un municipio donde el turismo tiene un peso significativo, haya decidido plantear una encuesta para determinar si un evento como la Feria de la Primavera es beneficioso. 

Asimismo, ha expresado su preocupación por los recortes en las partidas presupuestarias relacionadas con el turismo que el consistorio está llevando a cabo. Según Lecina, la Feria de la Primavera es "un revulsivo" para la economía local y comarcal ya que permite a los establecimientos tener la oportunidad de trabajar durante todo el mes de mayo. "No podemos entender la feria como un evento de fin de semana, porque la oferta completa del valle es lo que permite a los negocios mantenerse activos durante todo el mes", explica Lecina, destacando que la colaboración conjunta de los empresarios funciona y que "ahora, a corto plazo, no hay nada previsto".

La gerente de la Asociación también lamenta que esta decisión supondrá una "pérdida de promoción". "Todo lo que se ha trabajado durante años se tira por la borda solo porque alguien ha decidido que esto no beneficia a los empresarios", afirma.

REIVINDICACIÓN POR LA FERIA DE LA PRIMAVERA

Los empresarios han manifestado que lucharán por la celebración de la Feria de la Primavera y solicitan al Ayuntamiento que reconsidere su postura. Según afirman, este parón podría dificultar el proceso de retomar el evento en el futuro.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

13:00H | 30 MAR 2025 | BOLETÍN