Sanidad detecta "graves deficiencias" en el hotel de Jaca que da comidas a 16 mujeres migrantes y sus hijos
Las inspecciones han determinado que hay trabajadores que carecen del obligado carnet de manipulador de alimentos, comida preparada en mal estado, productos mal congelados, temperaturas insuficientes o falta de registros y de muestras testigo de los productos servidos

Sanidad comunica a la Delegación del Gobierno que el hotel que da comidas a 16 mujeres migrantes y sus hijos menores sufre graves deficiencias higiénico-sanitarias
Jaca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha comunicado oficialmente a la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad Autónoma que el establecimiento hotelero en el que desde hace dos semanas se atiende la manutención y alimentación de 16 mujeres migrantes llegadas de Canarias, siete de ellas con hijos menores, incumple múltiples requisitos higiénico-sanitarios. De hecho, presenta graves deficiencias que la inspección realizada emplaza a corregir de forma inmediata.
Tras una primera inspección desfavorable realizada la semana pasada, en la mañana de este lunes, 3 de febrero, se ha realizado otra para comprobar si se habían adoptado medidas correctoras. En esta ocasión, se han detectado nuevas deficiencias, como la existencia de comida preparada en mal estado, por lo que Salud Pública ha procedido a abrir un expediente sancionador.
A expensas de los plazos y garantías previstos en el procedimiento administrativo, el Departamento de Sanidad del Ejecutivo autonómico ha solicitado de inmediato a la Delegación del Gobierno que busque y habilite un recurso alternativo, a la mayor brevedad y con la menor afección para las personas atendidas, trasladadas desde las islas por el Gobierno central y acogidas por la entidad contratada, APIP-ACAM.
El objetivo es asegurar que estas personas permanezcan en condiciones que garanticen su dignidad y su salud, o que no supongan ningún riesgo añadido al de su vulnerabilidad.
hotel ubicado en jaca
El Gobierno de Aragón ha adoptado esta decisión tras constatar en las recientes inspecciones al Hotel Mur, de la localidad oscense de Jaca y en el que se vienen ofreciendo las comidas a este grupo de mujeres y niños, que el establecimiento presenta múltiples deficiencias higiénico-sanitarias que deben ser corregidas de forma urgente.
Entre ellas, destacan la presencia de trabajadores que carecen del obligado carnet de manipulador de alimentos, comida preparada en mal estado, productos mal congelados, temperaturas insuficientes o falta de registros y de muestras testigo de los productos servidos.
Cuenta con antecedentes por hechos similares. En octubre pasado, recibió una orden cautelar de clausura por dos meses a raíz de un brote de gastroenteritis aguda y, posteriormente, fue sancionado con 12.000 euros por incumplirla. A este expediente se suma otro con sanción de 6.000 euros por las deficiencias sanitarias detectadas entonces.
Este grupo de personas extranjeras pernocta y está alojado en otro establecimiento hotelero de la capital jacetana, que también presenta algunas deficiencias que debe corregir.