¿Qué significa ser jaqués?
Juan Carlos Moreno aborda esta cuestión en un programa dedicado a todas las personas que, ya sean nacidas en Jaca o no, se han convertido en verdaderos jaqueses o jaquesas a través de su trabajo y contribuciones a la ciudad

Juan Carlos Moreno, asociación Sancho Ramírez
Jaca - Publicado el
1 min lectura
Este viernes, Juan Carlos Moreno aborda esta cuestión en un programa dedicado a todas las personas que, ya sean nacidas en Jaca o no, se han convertido en verdaderos jaqueses o jaquesas a través de su trabajo y contribuciones a la ciudad.
Para entender los primeros jaqueses, es necesario hacer mención de Minicia Prócula, cuyo nombre fue hallado en una placa de mármol durante las excavaciones en la puerta de San Francisco. También debemos recordar a Teodemundo, cuyo descubrimiento se realizó en las excavaciones de la plaza de San Pedro. Aunque se sabe que Minicia Prócula era jaquesa, la condición de Teodemundo es incierta: no está claro si fue jaqués o si simplemente murió y fue enterrado en Jaca.
Juan Carlos tiene claro que, quien vive y trabaja en Jaca, es considerado jaqués. De hecho, Jaca ha reconocido como jaqueses a personas que no nacieron en la ciudad, otorgándoles el título de hijos adoptivos en agradecimiento a sus importantes aportaciones, como es el caso de Domingo Buesa o David L. Simón.
A lo largo de la historia, muchas personas han dejado su huella en Jaca, y no todas nacieron en la ciudad. Por ejemplo, se desconoce si el Conde Aznar Galíndez nació en Jaca, aunque se sabe que su hijo sí.
Juan Carlos también menciona otros ejemplos. Guillen de Guasillo fue quien trajo los restos de Santa Orosia; ¿se le puede considerar jaqués? Además, la Catedral de Jaca, de la que todos nos sentimos tan orgullosos, lleva la firma de un maestro escultor llamado Bernardo, quien pasó muy poco tiempo en la ciudad.
En el siglo XII, el 80% de los jaqueses tenían origen ultrapirenaico, especialmente bearneses y sajones.
¿Quieres saber más? Dale al "play" junto a la imagen y escucha el programa completo en COPE.