Los alumnos de 3º ESO de Las Viñas, protagonistas del Día de la Radio en COPE Teruel: "Te acompaña"
De la mano del Colegio de Periodistas de Aragón, las desconexiones locales de COPE en Teruel se han hecho desde el salón de actos del Colegio Las Viñas
![Los alumnos de 3º ESO de Las Viñas, protagonistas del Día de la Radio en COPE Teruel: "Te acompaña"](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/13/67ade0ac52a01.jpeg)
Teruel - Publicado el
2 min lectura
Este jueves, día Mundial de la Radio, hemos decidido salir de los estudios de la Cadena COPE en Teruel.
Hoy hemos querido hacer algo distinto, y acercar nuestro trabajo y nuestra programación a los que esperamos, claro, sean nuestros oyentes del futuro.
La radio sigue viva, y su magia se ha hecho sentir este jueves en el Colegio Las Viñas de Teruel. Con motivo del Día Mundial de la Radio, hemos llevado nuestra programación directamente a las aulas, ofreciendo a los estudiantes una experiencia irrepetible. Bajo el lema "Despertando Vocaciones", promovido por el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón, los micrófonos se han abierto para que los jóvenes fueran los verdaderos protagonistas de la jornada.
Además, hemos estado acompañados por Juan Pascual, antiguo compañero de esta emisora.
Con valentía y espontaneidad, los jóvenes han tomado asiento frente a los micrófonos, dispuestos a experimentar la magia de la radio. Mijai y Eli han sido los primeros en intervenir, compartiendo su relación con este medio y confesando que, aunque la radio sigue presente en sus hogares, las plataformas digitales han captado gran parte de su atención. Sin embargo, han reconocido que la radio sigue siendo un referente en la información y el entretenimiento.
Las risas y los debates han fluido de manera natural. Se ha hablado de la evolución del consumo de contenido, de la diferencia entre un programa de radio y un pódcast, y hasta de qué medio eliminarían si tuvieran que elegir entre televisión, Twitch, YouTube o la radio. Entre respuestas sinceras y momentos de humor, ha quedado claro que la radio, aunque enfrenta nuevos retos, sigue teniendo un espacio en la vida de los jóvenes.
Más tarde, Cayetana y Cristina han tomado el relevo en el micrófono, dejando claro que, aunque no consumen radio con frecuencia, reconocen su importancia. Cuando se les ha pedido definir la radio en una palabra, una respuesta ha sorprendido a todos: polémica. La explicación no ha tardado en llegar: la radio, con sus tertulias y debates, ha generado siempre conversaciones intensas y ha servido como espacio de opinión.
Uno de los momentos más curiosos ha llegado cuando las estudiantes han reflexionado sobre su futuro como oyentes. "Cuando me saque el coche, os escucharé", ha comentado una de ellas, arrancando sonrisas entre los locutores. Porque sí, la radio sigue siendo la compañera de viaje por excelencia, ese sonido familiar que nos acompaña en la carretera, en casa o en cualquier rincón del mundo.
Este Día Mundial de la Radio ha dejado huella en el Colegio Las Viñas. Ha sido un recordatorio de que, aunque el mundo de la comunicación evolucione, la magia de la radio sigue viva. Y quién sabe, quizá entre estos alumnos se encuentre un futuro locutor que, dentro de unos años, vuelva a COPE para contar su historia.