Isabel de Segura contrae matrimonio, a regañadientes, con Pedro de Azagra en Teruel: "Yo no debo estar aquí"

Ya están en marcha las Bodas de Isabel de Segura en Teruel

Isabel de Segura contrae matrimonio, a regañadientes, con Pedro de Azagra en Teruel: "Yo no debo estar aquí"
00:00
Fundación Bodas de Isabel

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

Ya han arrancado las Bodas de Isabel de Segura en Teruel. Cuenta la leyenda que Isabel de Segura y Diego de Marcilla crecieron juntos queriéndose en la villa de Teruel en el siglo XIII. Un día, Diego decidió pedirle matrimonio a Isabel. No obstante, el padre de esta, se negó ya que Diego era de menos linaje que los De Segura. Encontraron una solución para que Diego e Isabel pudiesen contraer matrimonio: tiempo. Se decidió que Isabel esperase a su amado durante 5 años mientras éste conseguía dinero y honores. 

Las Bodas de Isabel de Segura cuentan la historia del regreso de Diego de las batallas para casarse con Isabel, tal y como se prometieron cinco años atrás. Sin embargo, Isabel, que cree que Diego ha muerto ha decidido hace un rato, por imposición de su padre, casarse con Don Pedro de Azagra, señor de Albarracín.

La boda que la villa de Teruel nunca quiso que se produjese. Ha sido una boda llena de sobresaltos.

Parece que Isabel no quería acudir a la boda, aunque, por respeto a su padre, se ha presentado y, a su pesar, ha dado el sí, quiero.

Durante estos días la población de esta villa de Teruel del siglo XIII se triplica. En torno a unas 100.000 personas estarán presentes para conocer la más bella historia de amor jamás contada: la de los Amantes de Teruel. 

El programa amplía las actividades a diferentes puntos de la villa de Teruel. Es importante tener en cuenta que, es materialmente imposible ir a todas las escenas y actividades previstas hasta el domingo, por lo que el programa está enfocado a que cada uno decida qué tipo de Bodas de Isabel quiere vivir. 

así ha sido el pregón

La historiadora Anabel Lapeña y la periodista Ana Segura han sigo las encargas de dar el pistoletazo de salida oficial de las Bodas de Isabel con el pregón.

El pregón de las Bodas de Isabel de Segura 2025 nos ha transportado al Teruel del siglo XIII, una villa fortificada que protegía el Reino de Aragón de los almohades. La ciudad, situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Guadalaviar y Alfambra, era un bastión defensivo rodeado de murallas y torres que aún hoy evocan su glorioso pasado.

Además de su importancia militar, Teruel fue tierra de acogida y libertad, gracias a los incentivos de Alfonso II, quien otorgó una Carta de Población en 1177. Este documento permitió organizar la vida política, social y económica de la villa, atrayendo a quienes huían de un destino impuesto.

El pregón ha resaltado el papel de la mujer en aquella época, marcada por la imposición de los padres en los matrimonios. Isabel de Segura desafió estas normas al esperar a su amado, Diego de Marcilla, quien partió en busca de fortuna. Sin embargo, el destino les arrebató la felicidad, convirtiéndolos en los Amantes de Teruel.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN