Llega el primer eclipse solar del año y estos son los errores que no debes cometer para verlo

En Aragón se calcula que la luna tapará un 30% del sol

Eclipse solar.
00:00

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

Este sábado por la mañana, se podrá observar desde España un eclipse parcial de Sol que también será visible en Estados Unidos, norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte de Europa y noroeste de África.

Un eclipse tiene lugar cuando un objeto astronómico oculta a otro. Desde la Tierra, podemos ver eclipses de Sol, cuando la Luna oculta el disco solar, y de Luna, cuando el astro se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio.

En esta ocasión, el eclipse -parcial y de Sol- durará algo menos de cuatro horas (213 minutos), comenzará en el norte del Océano Atlántico (Marruecos y Mauritania) y acabará en Ártico y en el norte de Siberia (Rusia).

El máximo del eclipse se producirá a las 11:47h (hora peninsular) cerca de Canadá, y tendrá una magnitud máxima de 0,933, es decir, que el 93% del diámetro solar quedará oculto por la Luna, según datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

En Teruel comenzará a las 10:53 horas y finalizará a las 12:33, y la máxima magnitud será a las 11:42 con un 29 %. Al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla.

los errores que cometemos

Stelios Pyrzas, coordinador de Galáctica y miembro del departamento de divulgación del CEFCA, ha explicado en COPE que, aunque la zona noroeste del país tendrá una cobertura ligeramente mayor, las diferencias serán mínimas y todos los ciudadanos podrán disfrutar del fenómeno en condiciones similares.

Pyrzas ha enfatizado la importancia de tomar las debidas precauciones para la observación del evento, especialmente en el caso de los más pequeños que puedan experimentar su primer eclipse solar.

El experto ha advertido de los riesgos de mirar directamente al sol sin protección adecuada. "No podemos utilizar gafas de sol normales, cámaras de móviles ni cualquier tipo de apaño casero como radiografías", ha señalado. Estos métodos pueden generar graves daños en la vista debido a la radiación ultravioleta, que no es bloqueada por estos materiales. La única forma segura de observar el eclipse es mediante el uso de gafas homologadas con certificación ISO específica para este tipo de fenómenos astronómicos.

Para aquellos que no dispongan de este tipo de gafas, Pyrzas recomienda acudir a centros especializados que cuentan con equipos adecuados, como los telescopios solares disponibles en Galáctica o en la Plaza San Juan de Teruel. Además, ha recordado que incluso con gafas de eclipse, no se debe mirar al sol por más de tres minutos seguidos sin descanso, para evitar cualquier daño ocular.

La observación de este eclipse parcial de sol es una oportunidad fascinante para los amantes de la astronomía, pero debe realizarse con la máxima responsabilidad para evitar daños oculares irreversibles. Pyrzas ha insistido en la importancia de seguir todas las recomendaciones de seguridad para disfrutar del evento sin riesgos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN