El adiós a los patinetes compartidos en Zaragoza: “Si hay un accidente con las bicis, ¿también las van a prohibir?”

Los usuarios de VMP creen que la decisión de no renovar las licencias de Bird y Bolt no está justificada tras el atropello mortal a un peatón

Imagen de la presentación de los patinetes Bird en Zaragoza, en marzo de 2024
00:00
HERRERA EN COPE

Sorpresa entre los usuarios de patinetes en Zaragoza tras el anuncio del fin de las licencias de alquiler

Marta López

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

La decisión del Ayuntamiento de Zaragoza no renovar las licencias de patinetes de alquiler tras el atropello mortal a un peatón ha pillado por sorpresa a los usuarios. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha ratificado este viernes que las dos empresas que operan, Bird y Bolt, tendrán que salir de la ciudad cuando acabe su contrato, a finales del mes de junio.

“No voy a incumplir los contratos, finalizan en junio y no voy a sacar nuevos contratos de VMP compartida para operar en Zaragoza, han tenido aceptación en Zaragoza pero con mucho riesgo, no solo por seguridad vial, también por el desorden que se genera en la ciudad”, ha asegurado.

En este sentido, Chueca cree que con el nuevo servicio de bici pública, con pedaleo asistido y que llegará a todos los barrios de la ciudad a un coste más económico que el de los patinetes, no tiene sentido apostar por ese medio de transporte.

La decisión ha llegado después de que el lunes, el conductor de un patinete, de 29 años, se saltara un semáforo en rojo y arrollara a una matrimonio mayor, que cruzaba correctamente por el paso de peatones con su semáforo en verde. El miércoles por la tarde, el hombre, de 81 años, falleció a consecuencia de las heridas.

La noticia ha sido recibida con sorpresa y enfado entre los usuarios. Este viernes hemos hablado en COPE con AZUVEMP, la Asociación de usuarios de Vehículos de Movilidad Personal en Zaragoza. Su presidente, Guillermo Royo, cree que el trágico accidente se ha usado de excusa para eliminar un servicio que al Ayuntamiento “no le gusta”.

“Buscaban cualquier excusa y han utilizado un accidente trágico que podía haber pasado con cualquier otro tipo de vehículo para cebarse con los VMP, trasladando de la responsabilidad de un accidente a los usuarios y a las empresas concesionarias”, señala Royo.

bird: "nuestros patinetes son seguros"

El anuncio ha pillado por sorpresa, de hecho, a estas compañías. Fuentes oficiales de Bird han señalado a COPE los patinetes “son un medio de transporte seguro, siempre que se respeten las normas de tráfico, al igual que el resto de las opciones de movilidad en las ciudades”. “Nos ofrecemos para abrir una vía de trabajo con el ayuntamiento y seguir construyendo ciudades inclusivas, seguras y sostenibles”, afirman.

Desde Bird señalan, además, que el servicio ha tenido “una gran acogida en Zaragoza” y que sus planes pasan por “seguir trabajando con el ayuntamiento para poder ofrecer el servicio a los ciudadanos” dado que la compañía entiende “la importancia de la educación vial” en estas “nuevas formas de transporte”. “En este punto también estamos abiertos a trabajar con las instituciones para que haya un avance”, concluyen.

ANTECEDENTE PELIGROSO

Para AZUVEMP, asociar un accidente a la imagen del vehículo, supone un antecedente peligroso. “Si hay un accidente con una bicicleta, ¿se van a prohibir también? Si sucede con un autobús, ¿va a dejar de haber transporte público? ¿Vamos a hacer lo mismo con el taxi?”, se pregunta. Para Royo, la solución pasa por “educar y controlar que las normas se cunplan”.

Eso nos plantea otra pregunta. ¿Son los usuarios de patinetes más imprudentes o cometen más infracciones? Royo cree que no. “Los peatones cruzan por donde no deben y cada 10 minutos veo un coche mal aparcado, excediendo los límites de velocidad, depende de la persona, no del tipo de vehículo”, apunta.

Desde la Asociación de Usuarios de VMP en Zaragoza señalan que el patinete es un vehículo “relativamente reciente” y que hace falta todavía crear “más conciencia” y “educar en seguridad vial”. Aunque admite que las infracciones que se cometen no son por desconocimiento sino muchas veces por imprudencia. Y ahí sí coincide con las asociaciones de peatones en que hay que endurecer las sanciones.

En Zaragoza, entre las 2 empresas concesionarias de alquiler, Bird y Bolt, hay 900 patinetes. Es una mínima parte de los vehículos de este tipo que circulan por la ciudad. Desde AZUVEMP calculan que existen entre 50.000 y 70.000, lo que supone que una de cada 10 personas los utilizan en la capital aragonesa.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 7 FEB 2025 | BOLETÍN