El cuartel de General Mayandía dice adiós tras 100 años de historia

Su construcción comenzó en los años 20 y terminó en 1943. Ahora dará paso a la nueva Jefatura de la Policía Nacional en Aragón

Demolición del cuartel de la Policía Nacional en General Mayandía, Zaragoza
00:00
POLICÍA NACIONAL

Demolición del cuartel de la Policía Nacional en General Mayandía, Zaragoza

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

Este lunes han comenzado oficialmente las obras de demolición del cuartel de la Policía Nacional en General Mayandía. Estas instalaciones están en pleno centro de Zaragoza, en Anselmo Clavé, frente al Caixaforum.

Los trabajos de demolición se extenderán hasta el mes de septiembre. Después, pero aún sin fecha, se construirá la nueva Jefatura Superior de la Policía Nacional en Aragón. Los nuevos edificios aún están en fase de anteproyecto.

FASES DE LA DEMOLICIÓN

El primer paso antes de que llegue la nueva Jefatura de la Policía, es demoler este antiguo cuartel. Estas instalaciones se construyeron entre los años 20 y 40, terminándose en 1943. Desde entonces se han ido realizando actuaciones de mantenimiento y reformas puntuales, pero ahora era necesario ampliar y mejorar por completo estas instalaciones para convertirlas en un cuartel moderno, funcional y adaptado a las necesidades actuales.

"Es un hito histórico. La nueva Jefatura era una demanda largamente esperada y va a permitir dotar a la Policía Nacional de unas condiciones más cómodas y óptimas para prestar servicio a la ciudadanía”, ha afirmado el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán.

Tras los primeros trabajos previos en el interior de las instalaciones, el primer edificio en demolerse, ya desde este lunes, es el que albergaba las viviendas, en la calle Crespo Agüero. Esos trabajos concluirán el 30 de mayo. 

Después se demolerá, en junio y julio, el edificio de oficinas y almacenes de Anselmo Clavé. Además, de junio a septiembre, se realizarán los trabajos de urbanización, electricidad y saneamiento. También se retirarán 1.500 metros cuadrados de soleras y más de 1.000 de muros y estructuras de hormigón. Todos estos trabajos van a generar unas 20.000 toneladas de escombros con fecha de finalización para el 10 de septiembre.

REORGANIZACIÓN DEL TRABAJO POLICIAL

Para que la Policía pueda seguir desarrollando su trabajo durante estos meses de obras, se han tenido que reorganizar espacios. Así, en la parte del actual cuartel que no se demolerá, y que se ha ido reformando a lo largo de los últimos años, se han habilitado 42 puestos de trabajo más. Se han reubicado unidades operativas en los cuartel de La Paz y Delicias, además de en la actual Jefatura (muy cerca de allí) en Paseo María Agustín.

El archivo se ha trasladado al Pabellón de España de la Expo que se encontraba sin uso y pertenece al ejecutivo central. A pesar de llevar años cerrado, su interior está bien conservado y es un lugar vallado y con seguridad propia para poder dar cabida a los archivos policiales.

Por su parte, los vehículos se han ubicado en un solar anexo, en Paseo María Agustín, cedido por otras administraciones. Mientras duren las obras también se impulsará el teletrabajo y las jornadas laborales adaptadas.

El presupuesto total de estos trabajos de demolición ascienden a 2.680.000 euros. La reforma del edificio que se va a mantener, y que está actualmente en fase de equipamiento, ha tenido un coste de 800.000 euros.

¿QUÉ SE SABE DE LAS FUTURAS INSTALACIONES?

Tras todos los trabajos de demolición, pero aún sin fecha, comenzará la construcción de los nuevos edificios que seguirán parámetros de alta eficiencia energética, uso de renovables, bajo consumo o soluciones tipo 'passivhaus'. De todas formas, los nuevos edificios están todavía en fase de anteproyecto, con los técnicos determinando las necesidades, por lo que no tienen ni plazos de ejecución ni presupuestos.

Con toda esta reforma, el antiguo cuartel de Mayandía pasará a ser la futura Jefatura Superior de Policía de Aragón. Las instalaciones de la Jefatura actual, en Paseo María Agustín, se conservarán y allí se albergarán las oficinas.

Mientras, los nuevo edificios de Mayandía acogerán las cinco brigadas operativas y la oficina de expedición del DNI actualmente situada en el paseo Teruel.

NUEVA COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL

Estas nuevas instalaciones de la Policía se suman a las que ya están terminadas, en este caso para la Guardia Civil, en Valdespartera. Allí se ubicará la nueva comandancia que sustituirá a la actual de la Puerta del Carmen. En este caso, las antiguas instalaciones también se conservarán para darles otros usos.

La nueva Comandancia de Valdespartera solo está pendiente ya de ultimar la conexión eléctrica. Se ha iniciado además, la fase de equipamiento y la previsión es inaugurar las instalaciones a lo largo de este verano.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 08 ABR 2025 | BOLETÍN