Día Mundial de la Radio: "Es parte de nuestra vida. ​La llevo en las venas"

Las emisoras de COPE en Zaragoza, Huesca y Teruel hemos celebrado con nuestros oyentes este 13 de febrero, Día Mundial de la Radio

Estudios de COPE Zaragoza
00:00
MEDIODIA COPE

Día Mundial de la Radio

Anna AbadEnrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

140.000 personas escuchan cada día alguna de las emisoras de COPE en Aragón. Por ello, en este 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, hemos querido conocer de primera mano cuáles son sus preferencias, qué opinan de este medio de comunicación y sobre todo, qué papel juega en sus vidas.

Las emisoras de COPE en Aragón también nos hemos sumado este 13 de febrero a la celebración del Día Mundial de la Radio con una programación muy especial. En Zaragoza por ejemplo, hemos invitado a algunos de nuestros oyentes como Loli que es ama de casa y Paco que es militar, a venir a los estudios a contarnos qué es para ellos la radio y qué recuerdos les trae.

"Desde el punto de la mañana escucho la radio. Si me vienen a buscar al trabajo ya en el coche vamos con las noticias y con Carlos Herrera. También recuerdo con mucho cariño a mi madre escuchando la radio en la cocina y nosotros en el salón viendo el fútbol escuchando la retransmisión de la radio de fondo. Es un medio que me ha acompañado toda la vida. Son de la familia", nos contaba Loli.

"Es parte de nuestra vida. Llevo la radio en las venas. Recuerdo estar con mi abuela los domingos por la tarde escuchando el fútbol. Y oír también las sintonías y anuncios característicos de esa época. La escucho en el coche, en los podcast de la web y mi último descubrimiento ha sido pedirle a Alexa que me ponga COPE Zaragoza", nos decía Paco en este Día Mundial de la Radio.

Mientras, nuestros oyentes oscenses nos comentaban la gran compañía que les hace la radio durante toda la jornada. "Es mi compañera inseparable desde que me levan todos los días hasta que me acuesto. Es entretenimiento, información, pero sobre todo compañía", afirmaba una de nuestras oyentes desde Huesca.

ACERCANDO LA RADIO A LOS JÓVENES

También hemos estado en el colegio diocesano 'Las Viñas' de Teruel para enseñarle a los alumnos de tercero de la ESO cómo se hace un programa o cómo es la radio por dentro. "Lo bueno de la radio es que te hace compañía mientras haces otras cosas", nos decía uno de los alumnos de este instituto. "La radio te la pones de fondo y me gusta escucharla y que me acompañe", aseguraba otro estudiante turolense.

¿Y qué piensan de la radio las nuevas generaciones? Pablo y Juan tienen 10 años y son grandes aficionados a este medio: "Escuchamos la radio al salir del colegio en la App de COPE. Nos gusta La Linterna de Expósito porque viaja a sitios muy interesantes y Tiempo de Juego porque hablan mucho de deporte".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

17:00H | 13 FEB 2025 | BOLETÍN