Fraga recupera el 24 de abril su Día de la Faldeta tras dos años de pandemia
Dos mil personas podrían acudir este domingo hasta la capital del Bajo Cinca, a disfrutar de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional

Entrevista a Santiago Burgos, alcalde en funciones de Fraga, sobre el Día de la Faldeta 2022.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Ya esta todo listo en Fraga para la celebración el próximo domingo, del Día de la Faldeta, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y que este año regresa con ganas, para retroceder en el tiempo hasta el siglo pasado y revivir las costumbres, las tradiciones, el foclore y las vestimentas de la mujer fragatina de aquella época.
El próximo domingo vamos a poder disfrutar en la capital del Bajo Cinca de la recreación de estampas representativas de oficios y de la artesanía típica del lugar, y del folklore, con la celebración de la típica boda fragatina que es el hilo conductor de la jornada.

Hay ganas en Fraga de recuperar esta celebración.
El desfile encabezado por los novios será más largo que otras veces y empezará por primera vez desde los Jardines Juan Carlos I a las 11.00. Junto a rondalla de la Peña Fragatina y los Amigos del Folklore del Bajo Cinca, los asistentes al convite recorrerán las calles del casco histórico hasta llegar a la iglesia San Pedro, donde se realizará la tradicional misa baturra. Si el tiempo acompaña, este año se pueden superar los 2.000 asistentes. Y es que se nota que tras dos años de pandemia, hay ganas de recuperar esta fiesta.
No faltará este viernes, la ronda de jotas a las casas de los novios. También podremos disfrutar del vermut, de actividades infantiles y de títeres. Las actividades se iniciaron el pasado 1 de abril, con conferencias, exposiciones, talleres, cursos, presentación de libros, mesas redondas y mercadillos. Una de las novedades de este año son las rutas turísticas. Además, habrá servicio de bus gratuito durante todo el día para moverse por la ciudad.