¿De qué se va a hablar en The Wave?: La IA vuelve a aterrizar con fuerza en Aragón

AWS anuncia en este Congreso, en Zaragoza, la puesta en marcha de Amazon Bedrock y Amazon Nova, compatibles con más de 200 idiomas

Sasha Subel (AWS) durante su intervención en The Wave
00:00
MARTA LÓPEZ

La llegada de la IA generativa a Aragón, violines Star Wars y anuncios: Así ha sido la primera jornada de The Wave

Marta López

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La era de los grandes anuncios tecnológicos en Aragón parece no tener fin. Amazon Web Services (AWS), ha anunciado este miércoles que los centros de datos de la comunidad ofrecerán a partir de ahora el servicio GenAI, es decir, Inteligencia Artificial generativa, para las empresas que busquen innovar.

Una novedad que se ha hecho pública en la segunda edición de The Wave, el evento tecnológico líder que se celebra estos días en Zaragoza con la presencia de más de 250 ponentes nacionales e internacionales en 6 escenarios. Se ha triplicado el espacio y también las personas inscritas, más de 10.000.

Todo ello con una cuidada puesta en escena, un gran escenario en el Palacio de Congresos, iluminado de azul, emulando un portal cuántico con un gran ojo en el centro del escenario. “Que no os engañe mi aspecto, soy de Aragón”, ha dicho Wavy, la mascota virtual. Antes había sonado la música de los violines con un arco emulando una espada de Star Wars.

La directora de Políticas Públicas para IA generativa de AWS, Sasha Subel, ha sido la encargada de hacer el anuncio, que ha calificado como una “Navidad anticipada para Zaragoza”.

Su puesta en marcha tiene dos patas. Por un lado, Amazon Bedrock, un servicio totalmente administrado que se pudo a disposición de todos los clientes del mundo en 2023 y que ahora llega a España a través de los centros de datos aragoneses.

Clientes de todo el país, incluidas las organizaciones del sector público y empresas en industrias reguladas, innovar con IA generativa, con tiempos de respuesta más rápidos, experiencias interactivas y análisis de conversaciones en tiempo real. En definitiva, ayudará a los clientes a evaluar, comparar y seleccionar los mejores modelos específicos mediante evaluaciones automáticas o humanas.

“Significa que las organizaciones y socios podrán implementar desde hoy IA generativa desde nuestros centros de datos en la región de Zaragoza y hacerlo con privacidad, seguridad y responsabilidad”, ha destacado Subel.

A esto se une un segundo anuncio: la llegada de Amazon Nova “compatible con 220 idiomas y que permite procesar entradas de imagen, vídeo y texto; y facilitará la relación con cualquier aplicación patentada a través de Amazon Bedrock”. “Entendemos que los clientes quieren tres cosas: confianza, seguridad y control sobre los costes”, explica.

Microsoft, por su parte, ha explicado que sus nuevos centros de datos en España no consumirán agua para su refrigeración. Tendrán soluciones a través de sus propios chips para garantizar un control preciso de la temperatura sin depender de la evaporación del agua. El anuncio lo ha hecho eEl vicepresidente de Cloud Operations + Innovation de Microsoft EMEA (Europa, Oriente Medio y África), Eoin Doherty. 

Esta novedad se aplicará, según ha comentado Doherty durante la ponencia, a las infraestructuras de Inteligencia Artificial y Nube que Microsoft tiene previsto construir en España. Ha explicado que estas nuevas tecnologías de refrigeración líquida recirculan el agua a través de un circuito cerrado y, una vez que el sistema se llena durante la construcción del centro, hace circular agua continuamente entre los servidores y los equipos de refrigeración, para disipar el calor sin necesidad del suministro de más agua.

ARAGÓN REFERENTE

The Wave es una muestra más de que Aragón se ha convertido en un referente en tecnología. No en vano se han anunciado ya 37.000 millones de euros en inversiones tecnológicas entre 2024 y lo que llevamos de 2025. “Van a hacer que seamos una tierra más competitiva y que la productividad de nuestras empresas se multiplique”, ha destacado el presidente Jorge Azcón en la inauguración.

“Cuando viajamos fuera, cada vez nos preguntan más qué está pasando en Aragón, por qué esta comunidad está siendo capaz de captar las mayores inversiones no solo de España sino de cualquier territorio europeo. La respuesta está en la capacidad de crear energía, la apuesta por la tecnología y la productividad”, ha señalado.

Más de 10.000 personas se han inscrito en la segunda edición de The Wave

COPE.ES

Más de 10.000 personas se han inscrito en la segunda edición de The Wave

Pero los anuncios no van a terminar. Azcón ha adelantado que “en los próximos días, se van a unir empresas de distintos lugares del mundo al nuevo parque tecnológico de Zaragoza, el DAT Alierta”, que también se están interesando por Walqa y Technopark, en Huesca y Teruel.

El presidente ha dejado entrever que podrían llegar incluso nuevas universidades a Aragón, “para seguir apostando por la formación tecnológica de los miles de puestos de trabajo que se van a crear en la comunidad”.

Por su parte, la vicepresidenta económica, Mar Vaquero, ha señalado que “Aragón mira al mundo y el mundo mira a Aragón”. “Cada empresa que ha apostado por venir a Aragón o cada empresa local que ha apostado por seguir, cada decisión del gobierno que ha querido hacer que el talento de los aragoneses estuviera presente se ha hecho con una única intención: afianzar nuestra posición de referencia a nivel mundial”, asegura.

Vaquero ha querido, además, destacar que este referente tecnológico “tiene alma”. “Puede que los algoritmos sean los que mejor organizan los procesos, pero es el ingenio y el corazón humano es que el que va a marcar desde de aquí el camino de la felicidad y llenar de oportunidades esta tierra”, ha dicho emocionada.

En este sentido, ha invitado a los jóvenes asistentes a The Wave a que apuesten por desarrollar su vida en Aragón. “Podéis apostar por desplegar las alas en Aragón y llevar a cabo el impulso de vuestro ingenio y vuestra creatividad y sembrar aquí un proyecto de vida, nos vamos a encargar de que tengáis oportunidades”, ha concluido.

The Wave continuará este jueves y COPE seguirá presente, ya que parte de la programación local se realizará en directo desde el palacio de Congresos de Zaragoza, tanto Herrera en Cope en Aragón y Zaragoza; como Mediodía COPE en Zaragoza.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN