¿Por qué hay un problema con la Policía Local en muchos municipios de Aragón?: "Quizá deberían esforzarse un poco más..."

Analizamos la situación de esta Comunidad Autónoma donde muchas pequeñas localidades están sufriendo un aumento de la delincuencia ante la falta de agentes de seguridad

Agentes de Barbastro reforzarán la Policía Local de Sallent.
00:00
HERRERA EN COPE

Álvaro Montaner

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

La inseguridad está creciendo en Aragón. No es una sensación, son cifras contrastadas. Aragón se sitúa como una de las Comunidades Autónomas con mayor aumento de la criminalidad en 2024, que anotó una ligera bajada en el conjunto de España del 0,3% con respecto al año anterior. 

De acuerdo al balance oficial del Ministerio del Interior, la criminalidad en su conjunto, tanto la convencional como los ciberdelitos, aumentó entre enero y diciembre de 2024 un 5,4% en este territorio. ¿Cuál es el motivo?

Pues uno de los factores que ha podido agilizar ese caldo de cultivo es la falta de efectivos en los cuerpos de la Policía Local de muchos municipios del territorio aragonés. Pero, ¿por qué cada vez los pueblos cuentan con menos agentes de este cuerpo? 

escasez en las plantillas

Hay ejemplos palpables de que las plantillas de la Policía Local de muchos municipios son escasas. En Caspe, durante muchas semanas, su cuerpo contó con un agente y con otro que se encontraba en prácticas. Es decir, dos efectivos. 

Esa situación aumentó el número de delitos y, especialmente, el de los robos a los establecimientos del pueblo, dada la escasez de efectivos que velasen por la seguridad de los caspolinos. 

Policía Local de La Almunia de Doña Godina.

AYTO. LA ALMUNIA

Policía Local de La Almunia de Doña Godina.

Por fortuna, esa situación ha cambiado ya que, por fin, han llegado refuerzos a Caspe. Nos lo ha contado en COPE Zaragoza Marco Antonio Palacio, responsable de Policía Local de municipios en el sindicato CSIF

"Es cierto que en su día Caspe fue una situación bastante compleja, pero ahora la situación ha cambiado: hay cuatro policías en activo", ha explicado. Aunque, por desgracia, ha añadido también que "no ha bajado la situación de delincuencia, ya que por desgracia eso es inevitable". 

OTRAS SITUACIONES SIMILARES

Caspe no es el único municipio de la provincia de Zaragoza que ha sufrido esta escasez de efectivos. En La Almunia de Doña Godina o en Zuera también están sufriendo la falta de agentes. En Ejea de los Caballeros también pasaron por esta circunstancia, aunque la situación es mejor. 

En la provincia de Huesca, la zona de la urbanización de Formigal está también con la plantilla bajo mínimos. En Sallent de Gállego solamente cuentan con un agente para el aluvión de turistas y esquiadores que están subiendo los fines de semana a esta zona. Aquí, su alcalde ha conseguido un acuerdo con el Ayuntamiento de Barbastro para que los fines de semana refuercen la vigilancia con dos agentes

Panorámica del municipio de Andorra (Teruel).

AYTO. ANDORRA

Panorámica del municipio de Andorra (Teruel).

Y en Teruel, también notan esta escasez de policías. Especialmente grave es la situación de Andorra, donde directamente no tienen agentes de la local y, por lo tanto, su seguridad depende de otros cuerpos.  

¿cuál es el motivo de la falta de policías locales?

¿Por qué hay cada vez menos Policías Locales en muchos puntos de Aragón? Palacio nos ha dado la respuesta: "El acuerdo del alcalde de Sallent es puntual, como el que en su día tuvo con el Ayuntamiento de Huesca. Quizá deberían esforzarse un poco más los ayuntamientos en conseguir o en aumentar la plantilla de Policía Local porque vemos que es repetitivo". 

En opinión del miembro de CSIF, además, "lo que tiene que darle repercusión es la importancia del municipio y poner una plantilla dentro de sus necesidades"

Eso nos lleva a otra pregunta: ¿De qué depende ese aumento de plantillas? "El Ayuntamiento puede sacar nuevas plazas, crear nuevas plazas, para aumentar la plantilla de la Policía Local. Todo, en la medida de las posibilidades que tengan por sus presupuestos. Y poco a poco ir dotándola de una plantilla más grande", explica Palacio. 

Así las cosas, la pelota estaría, por lo tanto, en el tejado de los ayuntamientos. Son los responsables y encargados de convocar más plazas que, así, aumenten las plantillas de las respectivas Policías Locales en los municipios de Aragón.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

03:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN