Los suelos del antiguo Colegio Jesús y María ya tienen salida: 160 viviendas y un centro cívico
Se desbloquea, de esta manera, uno de los edificios que más tiempo lleva vacío en Zaragoza. Tras casi 30 años ahora se dará una nueva vida a este espacio de la capital aragonesa

Antiguo Colegio de Jesús y María. Zaragoza centro.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los vecinos del distrito Centro y más concretamente del entorno de la Puerta del Carmen podrían ver atendida más pronto que tarde una de sus grandes demandas históricas. Hace unas semanas se hacía alusión, precisamente, en COPE Zaragoza, en el espacio 'El alcalde responde'. Estamos hablando de los terrenos del antiguo Colegio de Jesús y María.
Está ubicado entre la avenida Goya y la calle Cortés de Aragón podrían tener finalmente un nuevo uso tras casi 30 años de vacío urbano. El próximo jueves los grupos municipales podrían tomar en consideración una propuesta por la que este espacio albergaría 160 viviendas privadas y un centro cívico.
Los suelos del antiguo centro educativo ocupan una superficie de 8.952 metros cuadrados. La idea es que, con este expediente, se modifique el Plan General de Ordenación Urbana y la edificabilidad residencial sea de 28.891 metros cuadrados. Las viviendas tendrían una única parcela de 3.370 metros cuadrados y se cederían al municipio los 5.581 metros cuadrados restantes.
Este lunes el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, ha dado más detalles al respecto: "A cambio de esta modificación que se va a impulsar para desatascar urbanísticamente estos suelos, la ciudad va a obtener la construcción de un equipamiento público. Este está valorado en seis millones de euros y servirá para que, por fin, los vecinos del barrio tengan el centro cívico que durante tantos y tantos años nos vienen reclamando".
Desde hace meses el consistorio de la capital aragonesa se encontraba inmerso en la negociación de esta propuesta que, según ha apuntado Serrano, ahora se mejora considerablemente al rebajar en 50 viviendas la idea inicial. La decisión para aceptar este expediente se tomará, en primer lugar, en el seno de la próxima comisión de Urbanismo que tendrá lugar el 19 de enero. Tras esto, deberá pasar por el pleno. Se prevé que, si todo sale adelante, la modificación pueda realizarse a más tardar en abril.
PRÓXIMA COMISIÓN DE URBANISMO
Otro de los temas más esperados para toda la ciudadanía es cómo sigue el proceso para la construcción de una nueva Romareda. Las alegaciones presentadas por el Real Zaragoza y el Gobierno de Aragón han hecho a muchos pensar que los plazos podrían extenderse. Sin embargo, Serrano ya apuntó en su momento a que en caso de aceptarse la alegación del club deportivo "apenas supondría un retraso de unos 15 días".
Por ahora, lo que sí ha comunicado el concejal de Urbanismo es que el expediente relativo al nuevo campo de fútbol no se llevará a la comisión que tendrá lugar esta semana. "Estamos esperando a que los técnicos municipales completen toda la información necesaria para contestar a esa alegación. La trascendencia que tiene para la ciudad esta oportunidad de inversión hace que en cuanto todos estos trabajos estén completos se lleven a una comisión, que preveo será extraordinaria, para poder ganar tiempo", ha apuntado Serrano.