• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Una obra muy especial llega al Museo Pablo Gargallo

La ha cedido una particular después de que la obra de Gargallo haya permanecido en su familia durante varias generaciones

Audio

Redactora en COPE Zaragoza

Zaragoza

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 03 jun 2024

Por primera vez en la última década, llega una nueva obra de arte al Museo Pablo Gargallo de Zaragoza. Este centro museístico dedicado a la figura del escultor aragonés ha incorporado el relieve de Petrá Catalán, la madre de Pablo Gargallo. La obra ha sido cedida por María Ángeles Estaña. Su familia ha sido propietaria de este relieve desde hace años debido a la amistad de su bisabuela con la madre de Gargallo.

"Me contaban que Gargallo de muy pequeño subía con sus escayolas a la ermita de Santa Bárbara en Maella. Allí daba forma a sus piezas. Un día talló en escayola un pequeño relieve de su madre, Petra. Ella se la enseñó a su prima María, mi bisauela. A María le gusto tanto la obra que Petra se la regaló. María seguía conservando la obra y mi padre me contaba que de pequeño le gustaba mirarla y jugar con ella. Así es cómo se conservó esta obra de arte en mi familia", afirma María Ángeles.

El relieve pasa así a estar en depósito de este museo municipal. Es una obra de arte con especial importancia porque se trata de las primeras realizadas por Gargallo en 1896 cuando el artista tenía 15 años. Además, se trata de la primera obra de este museo en la que podemos ver a la madre del artista siendo así un ejemplo de los referentes femeninos en la obra del escultor.

pablo gargallo

Relieve de Petra Catalán, la madre de Pablo Gargallo / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

"Es de las primeras obras de Gargallo, probablemente la primera de un Pablo Gargallo casi niño. Aún no había recibido formación artística y con ella podemos ver sus excelentes aptitudes naturales para el arte y la plástica", asegura el responsable de museos del Ayuntamiento de Zaragoza es Rubén Castell.

Una gran colección en el Museo Pablo Gargallo

En el Museo de Pablo Gargallo podemos ver la obra del artista aragonés y su evolución en el tiempo desde sus primeras creaciones como Virgen de 1894, Cleopatra de 1900 o El Amor de 1906. El museo supera ya las 190 obras de Gargallo.

"El Museo Pablo Gargallo es una de las grandes joyas culturales de Zaragoza y estamos muy agradecidos de poder incrementar la colección de piezas de este museo hasta las 193 obras de arte. Este museo siempre va a estar ligado a la familia der Gargallo porque ha sido posible gracias a su generosidad", ha dicho la consejera de cultura, Sara Fernández.

Pero además, este museo realiza muchas otras actividades más allá de exponer la obra de Gargallo. "Nos reunimos con frecuencia para presentar y realizar programas de actividades, inaugurar exposiciones, hacer proyectos de dinamización de largo recorrido o inaugurar espacios como 'Entre luces´, una sala táctil que es referencia de accesibilidad en museos", asegura Castell.

¿Gargallo en la Plaza del Pilar?

Además, la nieta de Gargallo ha cedido los derechos de la escultura del David para que el artista Emilio Parra pueda reproducirla. Se realizará en un tamaño de dos metros de altura y se instalará en el Casco Histórico de Zaragoza. Una de las ubicaciones que se baraja en la Plaza del Pilar.

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo