¿Nos protege el yodo de las farmacias ante un ataque nuclear? ¡Necesitarías hasta 1.300 pastillas!

Existen pastillas de yodo que frenan los efectos de la radiación nuclear, pero no son las que se comercializan en las farmacias. Nos lo explican desde el Colegio de Farmacéuticos

00:00

¿Puede el yodo protegernos ante un ataque nuclear?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

¿Puede el yodo protegernos ante la radiación nuclear? Muchas personas se están haciendo esta pregunta en los últimos días ante el temor de un posible ataque nuclear de Rusia en la Guerra de Ucrania. Lo cierto es que hay pastillas de yodo que protegen frente a la radiactividad, pero no son las mismas que venden en las farmacias. De hecho, para que las pastillas de yodo de las farmacias pudieran protegernos, nos tendríamos que tomar hasta 1.300 unidades.

"En las farmacias se comercializan pastillas de yoduro potásico pero con unas dosis muy muy inferiores a las que serían necesarias ante un ataque nuclear. Además, necesitan receta médica porque son pastillas para mujeres embarazadas o personas con problemas de tiroides. Para que os hagáis una idea, sería necesario tomar entre 400 y 1.300 de estas pastillas para que pudieran tener algún efecto positivo en caso de ataque nuclear", afirma en COPE Margot Roig, vocal del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza.

Sin embargo, el rumor de la eficacia de las pastillas de yodo ante ataques nucleares sí tiene una base de verdad. Lo cierto es que existen unas pastillas de este tipo de altas contraciones, que no se comercializan, y que sí podrían frenar los efectos de un ataque nuclear. "En caso de radiación nuclear sí existen unas pastillas que debería distribuir el gobierno. No son las que se comercalizan en las farmacias. Las pastillas que se comercializan llevan una dosis de yodo de 0´1 o 0´3 mg, y las que serían efectivas en caso de ataque nuclear llevan 130 mg de yodo", asegura Roig.

¿CÓMO PROTEGE EL YODO ANTE UN ATAQUE NUCLEAR?

Pero, ¿qué tiene el yodo en altas cantidades para protegernos de la radiactividad? Bueno, cuando se produce un ataque nuclear se libera yodo radiactivo que se almacena en nuestra glándula tiroidea desencadenando diferentes enfermedades como un cáncer. Con las pastillas de 130 mg de yodo lo que se hace es bloquear la glándula para que esa radiactividad exterior no pueda entrar en ella. Así nos protegeríamos de un ataque nuclear.

Además, las pastillas que sí sirven para frenar los efectos de un ataque nuclear deberían tomarse justo después de haber estado expuesto a la radiación. No sirven como método preventivo. Tras los primeros rumores de hace unas semanas, ahora ya hay muy poco aragoneses que se interesen en las farmacias por las pastillas de yodo.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN