¿Se nota el parón industrial en el río Ebro?

Hablamos con un técnico de la Confederación Hidrográfica del Ebro

El río Ebro a su paso por Zaragoza

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Estos días veíamos los canales de Venecia cristalinos y con peces; el mar Mediterráneo en Barcelona más limpio que nunca... Y nos hemos preguntado cómo está el río Ebro, el río más caudaloso de España. ¿Ha influido el parón de la industria? ¿Y las lluvias de esta Primavera?

Lo cierto es que los controles automatizados que realiza la Red SAICA no reflejan importantes variaciones. A esto contribuyen dos fenómenos: las abundantes lluvias de esta primavera, que mejoran la calidad ambiental de río; y que los vertidos urbanos e industriales son prácticamente los mismos. Y es que la mayoría de "las grandes fábricas siguen en funcionamiento por considerarse esenciales", ha explicado el jefe del Servicio de Calidad de las Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola.

"Las fábricas de papel necesitan seguir trabajando, también el sector agroalimentario o la industria química, vinculada a la fabricación de desinfectantes... Los vertidos importantes siguen igual", ha indicado.

A grandes rasgos la situación ambiental del Ebro "es buena", ha dicho el experto. Y a esto contribuye a la gran cantidad de lluvias del último mes. "Tenemos unos caudales bastante notables que hacen que la calidad el agua sea mejor".

Según nos ha explicado, en estos momentos no pueden hacer controles in situ, que son los que arrojan conclusiones a más medio o largo plazo. Como los controles biológicos. "Estos indicadores miden la presencia de determinadas especies, la diversidad y la abundancia. Cuando hagamos los análisis, si estos 'bichitos' viven nos mostrarán cómo es el estado del río durante un determinado tiempo. Como la situación ha sido buena si hay algún cambio yo espero, y confío, que será para mejor", ha indicado.

Tampoco se han notado cambios en el estado ambiental de los afluentes del Ebro. Sí en uno, el Río Gállego, donde los niveles de lindano han bajado considerablemente, aunque no tiene que ver con la actividad industrial.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN