El nuevo colegio San Martín de Porres de ATADES, cuenta con su cápsula del tiempo
Alumnos, profesores y directores de los colegios de ATADES, junto a autoridades, empresas y miembros de la asociación, han colocado hoy la cápsula.

atades
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Esta mañana se ha colocado, a la entrada del futuro Colegio de Educación Especial San Martín de Porres, la cápsula del tiempo. El acto ha contado con la presencia de alumnos y profesores quiénes, el próximo curso, estrenarán las instalaciones del nuevo edificio que dispondrá de los más avanzados recursos educativos y equipamientos que están orientados a configurarlo como referente nacional para alumnado con necesidades educativas especiales.
El acto de hoy ha contado con representantes políticos, sociales y económicos que han sido testigos de la colocación de la cápsula del tiempo en la que se han introducido elementos simbólicos del colegio y de ATADES. En concreto, fotos del día en el que se dijo adiós al antiguo edificio, así como los mensajes con los deseos que se escribieron ese mismo día, el 27 de junio. También se han introducido fotos realizadas hoy los asistentes al acto de colocación de la cápsula del tiempo.
Quiénes abran la caja, dentro de 50 años o más, también se encontrarán un trozo de pared del anterior edificio en el que el artista Jesús Ruberte pintó un grafiti efímero con motivo de la fiesta de despedida; además de la memoria de ATADES de 2018; así como las 4 revistas monográficas de ATADES y los calendarios de la asociación de 2018, 2019 y 2020, éste último resultado del trabajo de los ilustradores del Taller de Arte y Diseño de ATADES. También información del colegio y un marcapágina especial de San Martín de Porres. Tampoco faltarán los periódicos regionales del día: Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón. Además de los discursos del presidente de ATADES, Jesús Soto; y el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada.
Con este acto se ha querido destacar la importancia que, para ATADES y para las personas con discapacidad intelectual, tiene el poder contar con un centro de estas características. El futuro Colegio de Educación Especial de San Martín de Porres es uno de los hitos actuales más importantes para la asociación.
Hoy, el presidente de ATADES, Jesús Soto, ha resaltado la importancia del futuro nuevo Colegio en el que "150 alumnos desde los primeros meses de vida y hasta los 21 años, recibirán la mejor educación con los mejores recursos y medios en un centro que mejorará los estándares de calidad de los proyectos educativos"
Por su parte, los alumnos Víctor Meda y César Pardos, han dirigido unas palabras a las personas asistentes mostrándosen muy contentos e ilusionados de que llegue el próximo curso para volver al nuevo centro: "Tenemos muchas ganas de estudiar aquí", han asegurado.
Al acto también ha asistido Jesús Morte, presidente del Grupo Parque de Atracciones, quién se ha mostrado orgulloso por participar en este proyecto. Ha recordado que "ha visto las dificultades y el sacrificio de profesores y monitores en el antiguo edificio" por lo que ha expresado su alegría porque se va a "cumplir un objetivo que va a hacer felices a las personas con discapacidad". A lo que ha añadido que, en el proyecto del colegio, se ha trabajado con "cariño y amor" "Si os sale bien a vosotros, nos saldrá bien a nosotros", ha indicado como embajador.
El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha destacado de ATADES que "vuestras experiencias actuales como institución, en cuanto a la integración de todas las personas en cualquier faceta de la vida, están abonando un nuevo campo que nos traerá una sociedad con más oportunidades para que todos seamos más iguales"
Las obras del futuro colegio arrancaron el pasado mes de agosto y está previsto abra sus puertas el próximo curso. El nuevo edificio prestará servicio a más de 150 alumnos, personas con discapacidad intelectual. El nuevo centro cuenta con una inversión de 7'5 millones de euros, que asume ATADES-Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual, con la colaboración de empresas y particulares donantes que durante los últimos años se han integrado en el proyecto #PorUnNuevoCole.
Con el nuevo edificio y su equipamiento se mejoran y potencian las instalaciones y los servicios, además se prevé que San Martín de Porres se convierta en referente nacional en educación especial con sus servicios adaptados a los distintos perfiles de alumnado con discapacidad intelectual. De los 1.598,65 m2 de edificabilidad del anterior edificio, se pasarán a 5.449,35 m2.
La prioridad con el nuevo colegio es abarcar de forma óptima todos los servicios que actualmente demanda un centro de educación de referencia. Las nuevas instalaciones permitirán ofrecer educación desde los primeros meses de vida hasta los 21 años. Se creará una residencia para alumnado con necesidades de alojamiento, accesos que atiendan la movilidad reducida, servicios de hidroterapia en piscina de nueva creación y equipamientos innovadores.
San Martín de Porres permitirá que cada niño pueda evolucionar sin limitaciones y en la etapa de acercarse a su edad adulta lo haga seguro de sus habilidades e independencia. Cada familia podrá encontrar respuesta a sus necesidades.
Síguenos también en Twitter en @CopeZaragoza