• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Shakespeare, Cervantes y Lope de Vega llegan a Las Delicias

Se celebra el ciclo de teatro "Delicias Clásicas". Tiene lugar en el Teatro de las Esquinas desde el miércoles día 26

DELICIAS CLASICAS

Presentación del festival "Delicias Clásicas" / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Redactora en COPE Zaragoza

Zaragoza

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 21 jun 2024

El IV Festival “Delicias Clásicas” acerca las historias y los personajes icónicos de la literatura universal a Zaragoza. La programación cuenta con seis obras traídas desde diversos puntos de España que reunirán al público con Dionisia, Dulcinea, Shakespeare, Lope de Vega o Cervantes.

Este ciclo del Teatro de las Esquinas se desarrollará del 26 de junio al 6 de julio con historias en torno a grandes referentes de la literatura universal y el teatro clásico, sus creadores y los personajes a los que dieron vida. Fiel a su estilo, este certamen atrae a un público en busca de sorpresas sobre el escenario en torno a nombres tradicionales de la dramaturgia a lo largo de la historia.

Natalia Millán y Antonio Campos son algunos de los actores de reconocida trayectoria que se subirán al escenario para protagonizar obras de clásicos como Eurípides, Cervantes o Shakespeare.

¿Qué obras de teatro podrán verse en "Delicias Clásicas"?

El ciclo comenzará el miércoles 26 con la compañía Las Niñas de Cádiz que pondrán sobre el escenario la obra "Las bingueras de Eurípides" en la que un grupo de mujeres, lideradas por la misteriosa Dionisia, se reúnen por las tardes en torno a un bingo clandestino. El juego es una excusa para juntarse, merendar, contarse sus penas... Sin embargo un policía, que está empeñado en hacerles la vida imposible, permanece al acecho para cerrarles el local con el pretexto de que se trata un bingo ilegal.

El jueves 27 de junio a las 20:00 horas llegará La Befana Producciones con "Soñando Dulcinea". Es una obra en la que la voz de Dulcinea se abre paso en este espectáculo escrito por Nur Sánchez sobre textos de El Quijote. Un día después será el turno de Iguana Teatre y su obra "Pequeñas Tragedias", una adaptación libre del ciclo de cuatro piezas de Aleksandr Pushkin que transcurre en la Europa occidental en diferentes épocas. La trama está basada en las pasiones humanas: el amor y el engaño, los celos, la avaricia y la envidia.

El lunes 1 de julio llegará algo especial. Desde las 19:00 horas se proyecta, con entrada libre previa retirada de invitación, el documental "Mirar al cielo". Mientras, el miércoles 3 de julio podremos ver a la compañía Teatro de Poniente y su "Enigma Shakespeare". Nos cuenta cómo el 23 de abril de 1616, en mitad de la noche, un caballero cabalga hacia Londres a trasmitir una terrible noticia. En el teatro del Globe, Robert Field y su compañía esperan la última gran obra del dramaturgo inglés para su inminente estreno, pero la trágica noticia les deja sin aliento, sin obra y con una deuda descomunal.

El jueves 4 de julio se representará "Ejemplares de Cervantes" con el actor Antonio Campos que da vida a las novelas ejemplares escritas por Cervantes. Por último, el viernes 5 y el sábado 6 de julio el festival se cerrará con “Clitemnestra”, una revisión de este mito clásico huyendo de la historia tradicional. La obra refleja a una mujer víctima de una sociedad por y para hombres. Una mujer rebelde, adelantada a su tiempo y tildada de cruel y perversa a ojos de los hombres.

Las entradas se pueden adquirir por 18 euros, pero a partir de 5 espectáculos se aplica una reducción de 3 euros por localidad. Los menores de 18 años pueden adquirirlas también a un precio bonificado de 12 €.

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar