Se estropea el sistema de semáforos en un cruce de una localidad de Asturias y no se puede reparar en un mes por su antigüedad
Pese a ello, no está habiendo grandes incidentes: "Pensé que iba a ser peor". El consistorio ya ha encontrado solución: "Ya tenemos encargado el nuevo sistema entero"

Un cruce de una localidad de Asturias se queda con los semáforos en ámbar
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Los vecinos de Las Vegas (Corvera) y los múltiples vehículos y peatones que pasan por la Avenida Principado se sorprendían el pasado viernes cuando vieron todos los semáforos del cruce con la Calle Estebanina en ámbar. Un cruce de caminos, con una incorporación a una vía principal y un paso de peatones. Es decir, un núcleo de paso importante. Pese a lo anómalo de la situación no se están registrando apenas incidentes y el Ayuntamiento de Corvera ya ha encontrado la solución al problema. Tiene que cambiar el sistema interno de los semáforos, ya que las piezas para sustituir el actual ya no existen por la antigüedad del mismo y ese nuevo sistema tardará entre tres y cuatro semanas en llegar. El alcalde, Iván Fernández, lamenta esa demora: "Me hubiese gustado que llevase menos tiempo, pero todos sabemos que ahora los tiempos de espera son tremendos para todo".
"Pensé que iba a ser peor. Se comportan de manera civilizada peatones y coches" dice una vecina de la zona. Y es que los habituales de la Avenida Principado ya saben el problema de los semáforos, porque ya van varios días con esa avería. Una avería a la que ha costado encontrar solución, como explica en COPE Avilés el alcalde de Corvera Iván Fernández: "El sistema operativo que regula el semáforo tiene 30 años de antigüedad. Y tiene unas tarjetas electrónicas que por la antigüedad de las mismas ya no nos las sirven. No se fabrican, no las hay en stock. No es que no hubiese previsión o no quisiésemos arreglarlo. No es una cuestión de dinero, es que no existe".
¿Cuál es la solución?
La solución encontrada es cambiar el sistema entero de la red semafórica, con un coste de unos 9.500 euros y con un plazo de arreglo "entre tres y cuatro semanas", un espacio temporal que al primero que deja disgustado es al propio alcalde: "Me hubiera gustado que llevase menos tiempo. El que espera, desespera. Todos sabemos que cuando vamos a comprar cualquier cosa los tiempos de espera son tremendos. Nadie tiene nada en stock y todo va bajo pedido. Hasta para una goma para un grifo de casa tienes que esperar dos semanas. Pido disculpas y comprensión".

Una luz ámbar en un semáforo de una localidad
vigilancia policial
El alcalde ha recordado también, ante las peticiones de mayor vigilancia policial en el cruce, que ese semáforo cuenta con sistemas de videovigilancia y compromete que en horas punta habrá esa presencia policial: "Sabemos cuándo hay mayor afluencia de tráfico y desde la Policía ya han preparado un dispositivo para que en las horas calientes con más tránsito haya agentes". Esa zona está pendiente de una reurbanización futura y de la creación de una rotonda. Eso no impide la inversión en el nuevo sistema semafórico, que podría ser trasladado a otro punto del municipio o quedar en reserva para sustituir fallos posteriores.