La emoción del exdirector del Hogar de San José de Gijón al situarse ante el féretro del Papa Francisco en el Vaticano: "Orgullo"

El jesuita Cipriano Díaz Marcos ha acudido a la Basílica de San Pedro y define al Santo Padre como "un verdadero Pontífice, un hombre de puentes, y un líder mundial que ha dialogado ante los problemas y llamado a la paz"

El féretro del Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro
00:00
COPE Gijón

Entrevista a Cipriano Díaz Marcos, consejero general y asistente regional de Europa meridional de la Compañía de Jesús

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Miles de personas han pasado por la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al Papa Francisco. Especialmente emocionante ha sido el 'adiós' que le ha dado un hombre vinculado a Gijón y al Santo Padre, por su condición de jesuita. Es Cipriano Díaz Marcos, consejero general y asistente regional de Europa meridional de la Compañía de Jesús.

Fue director del Hogar de San José, en el barrio gijonés de El Natahoyo, entre 2010 y 2014. Ahora vive en Roma y no ha desaprovechado la oportunidad de despedirse de Francisco: "Pude ir a las siete de la mañana y pude permanecer un rato frente al féretro, muy emocionado", explica.

Y es que "se están superando todas las previsiones" respecto a las personas que han pasado por la plaza de San Pedro, reconoce, pero "fue una buena hora y, para mi sorpresa, tuve bastante facilidad en esta procesión continua y permanente para el homenaje a Francisco" y aprovechar para "rezar un poco para que el Señor siga iluminando a la Iglesia". 

El Papa Francisco saluda al jesuita Cipriano Díaz Marcos

Info SJ

El Papa Francisco saluda al jesuita Cipriano Díaz Marcos

Díaz Marcos comparte, con los analistas vaticanos, que "hay líneas abiertas por Francisco con las que será difícil volver atrás" y cree que "el gran desafío" de los cardenales que participarán en el cónclave  para elegir al sucesor de Bergoglio "no será tanto buscar a alguien que calce los zapatos gastados de Francisco, sino alguien que calce las sandalias del pescador; es decir, que siga dándole, a la Iglesia, la conversión evangélica que necesita", zanja el jesuita. 

¿Cómo se va a recordar al Papa Francisco?

En este momento de balance, asegura que, "como cristianos más que como jesuitas, estamos muy orgullosos del Pontificado de Francisco, de tantas cosas que nos deja y, también, de cómo se ha tomado la gente su muerte".

Además, cree que se le va a recordar como "un hombre de Dios, misericordioso con la debilidad humana -¿quién soy yo para juzgar a los demás?-, y como a un verdadero Pontífice; es decir, como un hombre de puentes, de diálogo con los problemas de su tiempo y como un jefe de Estado, un líder mundial buscando la paz y llamando a la fraternidad y al bien común". 

El féretro del Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro

Simone Risoluti - Dicasterio para la Comunicación del Vaticano

El féretro del Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro

 

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN