La Hermandad de la Semana Santa de Gijón que apuesta por la igualdad: "Un goteo constante"
La Santa Vera Cruz cuenta con 14 porteadoras, la capataz es mujer y ellas son las encargadas de procesionar dos pasos: las Lágrimas de San Pedro, en Martes Santo; y la Verónica, en Miércoles Santo

Paso de La Verónica, en la Procesión del Encuentro Camino del Calvario del Miércoles Santo, en la Semana Santa de Gijón
Asturias - Publicado el
2 min lectura
Las cofradías y hermandades de la Semana Santa son un reflejo de la sociedad; y, en Gijón, la igualdad entre hombres y mujeres se refleja, de forma muy evidente, en una de ellas: la Santa Vera Cruz, en la que el número de porteadoras mujeres va en aumento, con "un goteo constante" de nuevas inscripciones año a año. De hecho, la capataz y jefa de porteadores es mujer.
Te puede interesar
Es Patricia Menéndez. Lleva siendo la jefa desde 2018; pero comenzó a ser porteadora en 2012 y, "en mi primer año, ya saqué a La Verónica", ha contado, en una entrevista, en COPE. "Las mujeres ya sacaban, años antes, a la Verónica; en esta hermandad es una tradición y seguimos con ella", dice.
Pero las mujeres no solo portean ese paso, en la Procesión del Encuentro Camino del Calvario, en Miércoles Santo. También sacan el de las Lágrimas de San Pedro, con el gallo que simboliza las tres negaciones de San Pedro, de la Procesión del Silencio en Martes Santo.
Este año, la Vera Cruz cuenta con 14 porteadoras, aunque, "por cuestiones laborales o de lesiones", solo pueden salir nueve, frente a los más de 20 hombres. "No sé por qué hay tantas mujeres en nuestra Hermandad; quizás sea porque van a ver las procesiones, nos ven, se dan cuenta de que portean mujeres; y, al año siguiente, se apuntan", reflexiona Patricia. Este año, ha habido 4 nuevas incorporaciones; y el pasado, otra más: "Bienvenidas sean", dice la capataz de la Vera Cruz.

Procesión del Encuentro Camino del Calvario del Miércoles Santo, en la Semana Santa de Gijón
Una Hermana Mayor: "Cada año, se suman más"
"Antiguamente, en todas las hermandades, los que porteaban eran hombres; pero, aquí, desde siempre hubo una porteadora, que fue la primera de Gijón; y, cada año, se suman más", ha explicado Patricia, que asegura que "no hay distinciones, todos puedes portear".
Respecto al puesto que ocupa, el de capataz, ha relatado que, hace 30 años, "cuando se recuperó la Semana Santa de Gijón, era un hombre; y fueron pasando varios hombres hasta que me lo ofrecieron a mí". En cualquier caso, no es extraño porque la presencia de la mujer en la Santa Vera Cruz de Gijón es natural. De hecho, "la anterior hermana mayor era una mujer también".