El triunfo de Marianela: de llamar a la puerta de Cáritas para pedir ayuda a inaugurar una tienda de ropa Koopera en Gijón

Tiene 49 años, es de Venezuela y va a ser una de las dependientas del local que la entidad social de la iglesia abre en la ciudad asturiana: "Llegué hace un año y medio y Cáritas me ha tendido la mano en todos los sentidos"

Ropa colgada en perchas
00:00
COPE Gijón

Cáritas abre una nueva tienda Koopera en Gijón

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Marianela tiene 49 años y es de Venezuela, pero llegó a Asturias a finales de 2023. Aquí, en España, buscaba nuevas oportunidades. El camino hasta encontrarlas no ha sido fácil, aunque lo ha conseguido. Y en ese éxito ha sido muy importante el apoyo de Cáritas. La entidad social de la Iglesia ha inaugurado, este martes, una tienda Koopera en Gijón, y Marianela, que vive en la ciudad, será una de sus dependientas. 

"Llevo un año y cuatro meses en España y, cuando llegué, empecé a buscar ayuda", ha contado en COPE. Desde el comienzo, la encontró cuando llamó a la puerta de Cáritas: "Me ha tendido la mano en todos los sentidos y me ha servido de apoyo", asegura. 

La directora de Cáritas Diocesana de Oviedo, la alcaldesa de Gijón y la coordinadora de Koopera en Asturias charlan en la tienda de Koopera en Gijón

COPE Gijón

La directora de Cáritas Diocesana de Oviedo, la alcaldesa de Gijón y la coordinadora de Koopera en Asturias charlando

Finalmente, Marianela ha obtenido uno de los siete contratos -entre almacén y tienda- que genera el segundo local de Koopera en Gijón, situado en la calle Langreo, que tiene un doble objetivo: dar una segunda vida a la ropa y los juguetes que donan los asturianos, y facilitar formación y trabajo a personas con difícil acceso al mercado laboral. 

"Dignificar" a las personas

En toda Asturias, Koopera emplea a 45 personas (entre conductores de las furgonetas que recogen la ropa de los contenedores rojos de Cáritas, trabajadores que clasifican las prendas en el almacén y dependientas de las tiendas); y de ellas, más de la mitad están en riesgo de exclusión social.

Por eso, la directora del proyecto en Asturias, Aida Rodríguez, habla, en COPE, de "dignidad": dignificar a las personas que encuentran un trabajo y a las personas que reciben ropa usada de Cáritas, porque "la entrega social continúa, pero en las tiendas; aquí vienen, con un vale que canjean por prendas, personas derivadas de los diferentes programas y parroquias de Cáritas".  

Inauguración de la tienda Koopera de Cáritas en la calle Langreo de Gijón

COPE Gijón

Inauguración de la tienda Koopera de Cáritas en la calle Langreo de Gijón

Además de la coordinadora del proyecto, la tienda ha sido inaugurada, este martes, con presencia de la directora de Cáritas Diocesana de Oviedo, Elsa Suárez; la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; y el vicario Episcopal de Gijón-Oriente, José Ángel Pravos. En Asturias, hay 170 contenedores de recogida; y Cáritas recoge, cada año, 2.000 toneladas de ropa y otros textiles cada año. 

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN