La científica Margarita Salas da nombre a una nueva especie de rosa
Creada por la hibridadora Matilde Ferrer, hoy se ha plantado el primer rosal en Luarca

Entrevista con Ismael González
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En Valdés hoy ha dado comienzo la edición número 20 de su Semana de la Ciencia en homenaje a Severo Ochoa. Su impulsora fue la científica Margarita Salas, que estuvo al frente hasta su fallecimiento en 2019.
Desde hoy da nombre a una hibridación de rosa creada por la especialista Matilde Ferrer y el primer rosal de esta nueva especie ya está plantado en la villa natal de la investigadora.
Este año se prestará especial atención al Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia y es que Valés está hermanado con Petilla de Aragón, localidad natal del científico que, junto con el luarqués Severo Ochoa, son los dos únicos Premio Nobel de Fisiología o Medicina de nuestro país.
En MEDIODÍA Cope hemos charlado con Ismael González, edil de cultura de Valdés, que nos ha contado el grueso de la programación que este año busca llegar a un mayor número de público a través de actividades de divulgación más lúdicas y dinámicas.
El programa incluye:
Conferencia de Fernando de Castro Soubriet, “Todo es cerebro”, vinculada a las investigaciones del Santiago Ramón y Cajal, en el IES Carmen y Severo Ochoa hoy lunes a las 20:00 horas.
Espectáculo de magia “Magia con toques de Ciencia” en la Casa de Cultura el martes 15 a las 18:00 horas.
Visita al Parque de la Vida, el miércoles 16 a las 11:30 horas (necesaria inscripción en la Casa de Cultura, plazas limitadas). Además, la tarde del miércoles 16 el Parque de la Vida ofrecerá una jornada de puertas abiertas entre las 16:00 y las 19:00 horas.
El jueves 17, visita guiada para conocer la “biodiversidad de la Reserva Natural Parcial de Barayo: Una visión de sus aspectos positivos y negativos” con Tomás Emilio Díaz. Para esta ocasión no es necesario reservar, y la actividad comenzará en el parking de Barayo, entrando por Sabugo, a las 11:30 horas.
Por la tarde, conferencia sobre “Cambio climático, su mitigación y riesgos que produce” por Ricardo Anadón en el IES Carmen y Severo Ochoa a partir de las 20:00 horas.
El viernes 18, la actual directora de la Semana de la Ciencia de Luarca, María Berdasco, ofrecerá una conferencia sobre “Células madre y regeneración de órganos: ficción y realidad”, en este caso será en el IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca a las 12:00 horas. Posteriormente se entregarán los Premios Severo Ochoa, beca de 1.500€ a los dos mejores expedientes de 2º de Bachillerato en el curso pasado dentro del propio instituto valdesano y se desplazará al cementerio para hacer la ofrenda florar habitual ante la tumba de Severo Ochoa.
El sábado 19 y el domingo 20, orientado al público más infantil y juvenil, se impartirán unos talleres de robótica y de vuelo de drones en la Casa de la Infancia y la Juventud Margarita Salas. Las plazas son limitadas.
Todas las actividades son de carácter gratuito.
Aquí puedes escuchar la entrevista.