Electricidad Llano: enchufados a Siero
La compañía, con más de tres décadas de exitosa trayectoria, eligió en 2019 el polígono sierense de Natalio para levantar sus nuevas instalaciones: "La gente está a gusto aquí"

Entrevista a Carlos Ceferino Díaz, consejero delegdo de Electricidad Llano
Asturias - Publicado el
1 min lectura
Electricidad Llano nació en 1990, como un proyecto familiar desarrollado por Andrés Llano y Ceferino Díaz, dos cuñados que trabajaban en la industria pública, en el entorno de Ensidesa. Tuvieron una idea que ha ido creciendo, en una historia de éxito que les ha llegado hasta el polígono Natalio, en Viella, Siero, donde han levantado sus nuevas instalaciones: "Vinimos en diciembre de 2019 y es un proyecto importante en la historia de nuestra empresa", cuenta el consejero delegado de Electricidad Llano, Carlos Ceferino Díaz, que añade que "es un centro de trabajo bonito y funcional; la gente está a gusto, estamos muy contentos en Siero".

Entrevista a Carlos Ceferino Díaz, consejero delegado de Electricidad Llano.
Díaz forma parte, junto a su prima Yolanda Llano, de la segunda generación en la empresa familiar: "Dos personas empezaron el proyecto y dos personas lo continuamos; tenemos el relevo generalcional consolidado; y la responsabilidad de continuar con la empresa", explica el consejero delegado, que asegura que se lo toma "como un privilegio, nos esforzamos para poder ofrecer, a nuestros hijos, la misma oportunidad que tuvimos nosotros".
De hecho, una de las vocaciones de la empresa es la "continuidad". Otra, el "arraigo": "Estamos en Siero y apostamos por estar aquí, aunque una parte importante de nuestro trabajo se desarrolla parte de Asturias. Con otros criterios, como el económico o el financiero, podríamos estar fuera, pero queremos estar aquí", explica Carlos Ceferino Díaz; que revela el secreto del éxito de la empresa asentada en Siero Electricidad Llano: "La calidad".