El Ayuntamiento de Oviedo y la Xunta de Galicia, unidos por el Camino Primitivo: "Le auguro un enorme futuro"

Con el Xacobeo 2027 en el horizonte, las dos instituciones se han comprometido a trabajar juntas para potenciar el trayecto que une las catedrales de Oviedo y Santiago

Alfredo Canteli y Alfonso Rueda
00:00
COPE Asturias

El Ayuntamiento de Oviedo y la Xunta de Galicia, unidos por el Camino Primitivo

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Lo que ha unido el Camino Primitivo, que no lo separe el hombre. Este jueves ha sido un día de unión en la Catedral de Oviedo. Una tarde de hermanamiento entre la capital del Principado y una comunidad vecina: Galicia. Ambas administraciones se han comprometido a colaborar, con la intención de dar un impulso al Camino Primitivo. El que une Oviedo y Santiago de Compostela por el interior de Asturias y Galicia. Lo hacen pensando ya en el Xacobeo 2027, con acciones conjuntas para cuidar el trazado, promocionar la ruta y prepararse ante el previsible crecimiento de peregrinos...

Una vez formalizado el acuerdo, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha agradecido la visita del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Y ha aprovechado la ocasión para insistir en la necesidad de apostar por el Primitivo: "Lo vimos nada más llegar, hace seis años. Está creciendo año tras año. Pero espero y deseo que alguien más vea la importancia que tiene para Asturias. Por eso, creo que el apoyo institucional del Principado tiene que ser mucho más importante del que está siendo hasta ahora. Animo al presidente de que rentabilicemos el Camino mucho más de lo que lo estamos rentabilizando".

El nuevo mojón, que señala el kilómetro 0 del Camino Primitivo
00:00
COPE Asturias

El nuevo mojón, que señala el kilómetro 0 del Camino Primitivo

Alfonso Rueda también ha destacado el crecimiento que viene mostrando el Camino Primitivo, que lo ha asociado al "trabajo que se ha venido haciendo durante los últimos años para consolidar Oviedo como principio del Camino para muchísimos peregrinos". En 2024, cerca de 25.000 personas recorrieron el trayecto que une las catedrales de Oviedo y Santiago.

También ha destacado la "apuesta del Ayuntamiento de Oviedo por consolidar la ciudad como punta de partida y por convertirlo, en poco tiempo, en uno de los trayectos principales, que está creciendo de forma armoniosa y ordenada". "Le auguro un enorme futuro", ha asegurado el presidente. Y es que, según ha señalado, "la felicidad del último día -de Camino- no es más que la suma de la felicidad de todas las etapas anteriores". Por último, ha mostrado su agradecimiento "a todos los concejos asturianos, que hacen que este Camino sea una experiencia feliz de principio a fin".

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Programas

Último boletín

11:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN