Accidente mortal en la autopista que une Asturias y León: fallece un conductor tras chocar contra un caballo

El siniestro ha ocurrido en el término municipal de Valverde de la Virgen

Vehículos sinistrado en la AP-66
00:00
Bomberos de León

Vehículos sinistrado en la AP-66

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

La AP-66 que comunica Asturias y León es una de las más vías más transitadas por los asturianos y quienes acceden al Principado desde la meseta. Se trata de una autopista de peaje explotada por la empresa Aucalsa. A diario circulan por ella unos 6.000 turismos y 1.200 camiones. Su trazado con curvas y en alta montaña obligan a conducir con especial precaución. El peligro se ha multiplicado en las últimas horas al acceder un caballo a la AP-66 y provocar un accidente. Un turismo ha chocado contra el animal y el conductor, de 49 años, ha fallecido. En el siniestro también se ha visto implicado un camión cuyo conductor ha sufrido heridas.

El accidente ocurría la madrugada del jueves en el kilómetro 141 de la AP-66, en el término municipal de Valverde de la Virgen, en las proximidades de la capital leonesa. El 112 de Castilla y León recibía el aviso a las 03.27 horas y daba traslado a la Guardia Civil de Tráfico y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico y una UVI móvil. La Benemérita solicitó la presencia de los bomberos para sacar al conductor del turismo. Finalmente, el personal sanitario confirmó el fallecimiento del ocupante del coche y atendió al camionero, que fue dado de alta en el lugar.

Ambulancia de SACYL

SACYL

Ambulancia de SACYL

¿POR DÓNDE ENTRÓ EL CABALLO?

La Guardia Civil investiga ahora cómo pudo acceder el caballo a la AP-66. El animal podría haber llegado desde alguna finca cercana. Las investigaciones determinarán por dónde pudo entrar y quién es su propietario. El accidente se produjo en el término municipal de Valverde de la Virgen, cerca de su enlace con la LE-20 para el acceso a León.

 ARGAYO  

La AP-66 mantiene, por otra parte, un paso alternativo en el punto kilométrico 76, donde el pasado 10 de noviembre se produjo un monumental desprendimiento de tierra desde la ladera, cerca del área de descanso de Entrerregueras. Las toneladas de tierra que cayeron sobre la calzada obligaron a la concesionaria a construir de urgencia un 'bypass' con una calzada provisional para poder circular por la zona con velocidad reducida a 40 kilómetros por hora. Aucalsa, de momento, no ha licitado las obras para reparar el argayo, aunque ha recibido varias ofertas.

Desprendimiento de tierra en la autopista del Huerna

Twitter Óscar Puente

Desprendimiento de tierra en la autopista del Huerna

Temas relacionados

Programas

Último boletín

10:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN