• Sábado, 01 de junio 2024
  • ABC

COPE

Así detecta el Gobierno de Asturias las viviendas turísticas ilegales: multas de hasta 100.000 euros

El Principado incrementa las inspecciones mientras Oviedo y Gijón encabezan el mayor incremento del país

Audio

Foto: Europa Press

Inmaculada Rivas
Jefa de Redacción en COPE Asturias

Oviedo

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:23

El número de viviendas de uso turístico sigue creciendo en Asturias aunque no todas son legales. El Principado está redoblando esfuerzos para detectar los alojamientos creados al margen de la normativa vigente porque "todo lo que sea ilegal va en la merma de la calidad y la competitividad" del sector, ha advertido la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo. "Estamos detectando un número importante" de viviendas vacacionales sin la correspondiente licencia y número de registro oficial, ha remarcado.

¿Con qué armas cuenta la administración autonómica para dar con esos pisos ilegales? Por una parte, ha incrementado el personal del Servicio de Inspecciones. Por otra, ha desarrollado una herramienta digital que rastrea las plataformas donde se publicitan las viviendas turísticas para ser alquiladas y poder cruzar los datos con el registro creado en 2016 con el fin de comprobar si tienen o no los papeles al día.

"Las sanciones se han incrementado este año en comparación con ejercicios anteriores", ha señalado Llamedo.

Calle Uría, Oviedo


Multas de hasta 100.000 euros

El Gobierno de Asturias está tramitando la reforma de la Ley de Turismo que incluye sanciones desde hasta 100.000 euros para las viviendas turísticas ilegales. Ese tipo de negocios deberá contar con la autorización expresa de la comunidad de propietarios. La nueva normativa también exige que las viviendas vacacionales tendrán que ser de alquiler íntegro, no por habitaciones, y deberán disponer de contadores de suministros y se creará un registro telemático.

¿Cuántas viviendas turísticas hay en Asturias?

En el registro de actividades turísticas del Principado hay casi 6.000 viviendas inscritas de las que algo más de la mitad son unifamiliares de uso vacacional (VV). El resto son viviendas de uso turístico (VUT) en edificios de varias plantas. Entre 2010 y 2020 el crecimiento era de 200 nuevas viviendas turísticas al año. De 2020 a 2024 el incremento se ha multiplicado por tres y supera las 600 viviendas turísticas al año, según los datos Principado.

Vivienda turística


Los datos publicados por Exceltur, la Alianza para la Excelencia Turística que agrupa a las principales compañías turísticas españolas, sitúan a Oviedo como la ciudad de España donde se ha registrado el incremento más alto de toda España (85,5%), seguida de Gijón (56,4%).

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

La capital asturiana suma 3.334 plazas en marzo de 2024, son 1.541 más que en el mismo mes del año anterior. En el caso de Gijón, el número total es más alto y sube hasta 5.339 plazas, de las que 1.932 son nueva


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo