La 'aspirina verde': Bayer reduce un 9% su huella de carbono en su planta de La Felguera
La fábrica de la farmacéutica alemana en Asturias, referente en el programa que analiza la cadena de valor de un medicamento con criterios de sostenibilidad

BAYER
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La planta que la empresa Bayer tiene en La Felguera, en el concejo de Langreo, ha logrado reducir en 2022 el 9 por ciento de la huella de dióxido de carbono (CO2) de su actividad directa, según ha informado este jueves la compañía alemana.
Este proceso de descarbonización de la planta asturiana ha supuesto que en los últimos cinco años que se haya acumulado una reducción del 52 por ciento de sus emisiones directas de CO2, a pesar de la ampliación de la actividad con nuevos productos.
La inversión en el centro en el último lustro, de más de 27 millones de euros, ha permitido un mayor desarrollo de la digitalización, el aumento de la flexibilidad productiva y la actualización de sus infraestructuras con criterios de sostenibilidad.
Proyectos como el de GreenAspirin, reconocido recientemente por Innovasturias y por premio Cex Carlos Canales, sitúan a la planta como referente productivo involucrado en el primer programa global de Bayer que analiza la cadena de valor de un medicamento con criterios de sostenibilidad.
El avance de un programa propio de optimización de la gestión de agua en los procesos, la electrificación de su flota y la sensibilización de su equipo a través de programas de acción medioambiental, destacan también entre las iniciativas desarrolladas en el último año.