Bocadillos con marihuana en un Xiringüelu con más de 55.000 personas
La multitudinaria romeria praviana se salda con 115 infracciones administrativas en materia de droga, armas y orden público

Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La romería del Xiringüelu, en Pravia, se consolida como una de las fiestas más multitudinarias de Asturias tras reunir este domingo a 55.000 personas en el prau Salceu.
Es el balance que hace este lunes la Guardia Civil, tras dar por finalizado el importante operativo puesto en marcha para garantizar la seguridad de la fiesta, en el que participaron 230 agentes de numerosas especialidades, tanto de Asturias como de Madrid, León y Pontevedra.
Cinco equipos de perros detectores de drogas, tres de ellos venidos de Madrid, vigilancia aérea (dos helicópteros y dos drones) y la instalación de cámaras por los Servicios de Telecomunicaciones de la Guardia Civil de Asturias y Madrid, fueron un soporte importante del dispositivo, así como los numerosos efectivos venidos de las Unidades de Seguridad Ciudadana de Comandancia y del GRS de León y Pontevedra.
El balance total de infracciones detectadas es de 115 a la Ley de Seguridad Ciudadana, 96 en materia de droga, 4 por tenencia de armas, y 15 en materia de orden público, aprehendiéndose diversas sustancias estupefacientes como hachís, cocaína, ketamina o popper.

En este sentido, además de las 96 denuncias por infracciones administrativas, se procedió a la toma de manifestación en calidad de investigados de dos personas como supuestos autores de sendos delitos de tráfico de drogas. Estas dos personas fueron detentadas realizando venta de droga, uno de ellos utilizó como medio de ocultación bocadillos que había introducido en el recinto con marihuana en su interior, y la otra fue detectado traficando con 8 dosis de ketamina, que arrojó un peso de 5,48 gr.
El incendio en una de las casetas, ocurrido a las once de la noche, precisó de la intervención de la Guardia Civil, quien junto con el personal de seguridad del recinto lograron sofocarlo con rapidez sin que se produjera ningún herido.
Por otro lado, dada la aglomeración de gente que se producen en este tipo de eventos, uno de los propósitos principales del amplio dispositivo policial era detectar y evitar ilícitos de índole sexual contra las mujeres.
Es así que a media tarde se procedió a la identificación y detención de un varón por un delito contra la indemnidad sexual, posible gracias a la reacción inmediata y eficaz de los servicios sanitarios perfectamente coordinados con el Equipo de Violencia de Género de la Guardia Civil que asistió en todo momento a la víctima y con el resto de las unidades operativas que localizó y detuvo al supuesto autor instantes después.
