Cae la 'banda de los llagares'

Desarticulada la organización que robó a los dueños de Sidra Menéndez y Frutos. Aquí puedes ver el vídeo de la Guardia Civil en la "Operación Carcosa"

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Guardia Civil ha desarticulado la banda que asaltó el verano pasado a los dueños de varios llagares de Gijón y Villaviciosa. Robos en Sidra Menéndez y en Frutos, entre otros. Hay 9 detenidos de entre 18 y 45 años. Se trata de una organización delictiva especializada en asaltos a casas habitadas. La Benemérita les atribuye 62 delitos en toda España, once de ellos en Asturias, con los que han obtenido más de 200.000 euros.

En el caso de Asturias, actuaron el pasado 17 de agosto de 2018 en la localidad de Fano-Gijón donde perpetraron un supuesto delito de robo con violencia, detención ilegal, lesiones y robo de uso de vehículo a motor en un establecimiento público. La banda maniató y golpeó a la familia de Sidra Menéndez para robarles 8.000 euros en joyas y dinero.

Trece días después actuaron, con un “modus operandis” similar, en las localidades de Quintes y Quintueles, en el concejo de Villaviciosa, donde los detenidos asaltaron dos establecimientos públicos y dos viviendas. Entre otros, el llagar Frutos y la vivienda de sus dueños. También desvalijaron dos chalés.

Las investigaciones comenzaron en mayo de 2018 tras detectarse varios robos en las localidades de Almansa (Albacete) y Ayora (Valencia) y comprobar los agentes que seguían un patrón similar.

De esta forma, los investigadores identificaron a varias personas, todas ellas con un amplio historial delictivo, relacionadas con otra organización criminal que había sido desarticulada en 2015.

La organización estaba compuesta por dos células interrelacionadas que interactuaban en función de la envergadura del asalto a perpetrar, una asentada en la provincia de Castellón y la otra en la localidad madrileña de Valdemoro.

Tras estudiar la zona, los autores de los robos se desplazaban a pie hasta el objetivo elegido y permanecían ocultos hasta el momento de llevar a cabo el robo.

Elegían domicilios ubicados en urbanizaciones aisladas y realizaban el asalto cuando en el interior estaban sus moradores, a los que amenazaban, intimidaban, retenían e incluso llegaron a agredir para obtener información de los lugares donde ocultaban las joyas y otros efectos de valor.

Durante los robos resultaron heridas seis personas, una de ellas de gravedad que permaneció ingresada durante varios días en la UCI de un hospital valenciano, ha detallado el teniente coronel.

Tras cometer el robo, abandonaban rápidamente el lugar, se desplazaban a pie a varios kilómetros y permanecían ocultos durante un tiempo antes de dirigirse a la "guardería" para ocultar provisionalmente los efectos sustraídos.

La organización utilizaba dos vías para dar salida a lo robado, en establecimientos de compraventa de metales preciosos y de segunda mano, lo que ha permitido su interceptación, o bien su venta en el mercado ilícito, a peristas que difuminaban el rastro de las joyas mediante su venta a terceros.

Durante la operación se han realizado seis registros domiciliarios en los que se han incautado más de 40.000 euros, gran cantidad de joyas, teléfonos móviles, material informático, herramientas, electrodomésticos y prendas de vestir, todo procedente de los robos.

Se han esclarecido un total de 62 delitos, entre ellos 17 robos con violencia e intimidación, 17 de detención ilegal, 20 robos con fuerza en las cosas (cinco de ellos en grado de tentativa), seis de lesiones, uno de robo/hurto de uso de vehículo a motor y otro más de pertenencia a organización criminal.

Estos delitos se cometieron en las provincias de Albacete, Asturias, Alicante, Castellón, Cuenca, Madrid, Tarragona, Teruel, Toledo y Valencia.

La Guardia Civil mantiene abierta la operación y no descarta más detenciones o el esclarecimiento de nuevos hechos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN