El "campanu" de Asturias, pescado en el rio Narcea

Carlos Álvarez ha capturado el primer salmón de la temporada, un ejemplar de 84 cm. de longitud y 6,730 Kg. de peso, en el pozo "El Gueyo", en Pravia

00:00

Carlos Álvarez: la ilusión de todo pescador es capturar el "campanu"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El "campanu" de Asturias, el primer salmón de la temporada, ha sido pescado este domingo en el río Narcea.

El ejemplar, de 84 cm. de longitud y 6,730 Kg. de peso, fue capturado por Carlos Álvarez, a las 8.50 de la mañana, en el coto salmonero "El Gueyo", en Pravia y será subastado a la una de la tarde frente al Monasterio de Cornellana.

En declaraciones a COPE Asturias, Álvarez, vecino de Peñaullán en el concejo de Pravia, se mostraba emocionado. "Es una ilusión que, la verdad, no lo sabes bien", aseguraba. "Llevo pescando desde que tenía 15 años, ahora tengo 42 y la ilusión de un pescador es siempre pescar el campanu", recalcaba. Ya había estado involucrado en la captura de anteriores "campanus", ayudando a sacar el pez del río, pero "como pescador, es la primera vez".

También ha explicado que el salmón "se portó bien y no fue muy peleón y en cinco o diez minutos estuvo fuera" y para su captura utilizó cebo natural (lombriz de tierra y quisquilla) en un río Narcea que este domingo tenía "muy buen caudal".

Carlos Álvarez muestra el campanu de 2022

Carlos Álvarez muestra el "campanu" de 2022

Tras dos años sin celebraciones por la pandemia del coronavirus, cientos de pescadores salían desde primera hora de este domingo a las riberas de los ríos salmoneros de Asturias en busca del preciado 'campanu', que recibe su nombre del repiqueteo de campanas con el que se anunciaba su pesca en las localidades ribereñas de cada río.

El Monasterio de San Salvador de Cornellana, en el municipio de Salas, acogerá la tradicional subasta del campanu, para la que ya hay confirmados nueve pujadores.

Se trata de los restaurantes El Tizón (Oviedo), El Bosque de Javita (Oviedo), A' Carballeira (Oviedo), La Nueva Zamorana (Gijón), Casa Ramón (Oviedo), El Campanu de Ribadesella y Gijón, El feudo Real (Grado), y El Molinón (Cangas del Narcea). También participará la Empresa Trabajos Salenses de Salas.

El año pasado el "campanu" fue un salmón de 5,150 kilos y 79 centímetros que fue capturado en el Eo y por el que se pagaron 10.300 euros.

En el acto también se otorgará el galardón 'Asturpesca de plata' al pescador ribereño Gonzalo Quintana, miembro de la Sociedad de Pescadores Las Mestas del Narcea, "por su implicación a lo largo de los años en la conservación del salmón, y del ecosistema ribereño en general".

Por la tarde, tendrá lugar en Cangas de Onís la puja del primer salmón del Sella, organizada por el Ayuntamiento y por la sociedad de pescadores "El Esmerillón".

La temporada de pesca del salmón con muerte se prolongará hasta el 15 de julio con un cupo de un ejemplar por pescador y día y un máximo de tres en el conjunto de la campaña, uno menos que en la anterior.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN