PRESUPUESTOS
Declaración de la Renta: esto es lo que te puedes ahorrar en Asturias si tienes menos de 35 años
El Principado también aplicará bonificaciones a los propietarios de pisos vacíos para que los alquilen

Así hemos contado en COPE las nuevas deducciones para jóvenes
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Los menores de 35 años van a tener nuevas deducciones fiscales por vivir en Asturias. Los jóvenes con ingresos inferiores a 28.000 euros podrán desgravar en su declaración de la renta los gastos de vivienda, de cursos de formación, del bus, del tren o del gimnasio. Es una de las novedades que recoge el proyecto de Presupuestos del Principado para 2025 que ya está en el parlamento asturiano para iniciar su tramitación y que suma 6.664 millones de euros. La medida persigue incrementar la renta disponible de la juventud “para que pueda emprender su vida independiente y establecer su domicilio en Asturias”, según ha explicado el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez.
requisitos y cuantías
El tope de renta para beneficiarse de las deducciones es de 28.000 euros y la edad máxima queda fijada en los 35 años. El Principado ha establecido varios tramos para las deducciones de “gastos vitales” entre los que incluye vivienda, educación, transporte y movilidad, tecnologia, deporte o cultura. Desde los 16 hasta los 25 años, la deducción máxima será de 2.000 euros; de los 26 a los 30 años, alcanzará los 1.500 euros y entre los 31 y los 35 años, el máximo será de 1.000 euros.
acreditar los gastos
Los menores de 35 años tendrán que acreditar mediante facturas o cualquier otro método legal los gastos que pueden deducir en su declaración de la renta. “Será sencillo para que todos se puedan aplicar las rebajas”, ha explicado Peláez.

Guillermo Peláez y Adrián Barbón
MÁS DEDUCCIONES Para VIVIENDA
La deducción por alquiler habitual tendrá más beneficiarios al elevar el límite de renta a los 35.000 euros en tributación individual y 45.000 en la conjunta. La deducción por compra o rehabilitación de vivienda para jóvenes se extiende a los 35 años con independencia del lugar de residencia. Hasta ahora, ese beneficio se limitaba a los concejos en riesgo de despoblación.

Inmobiliaria
Los presupuestos también tratan de incentivar que los pisos vacíos sean puestos en alquiler con deducciones de hasta 500 euros para que los propietarios puedan cubrir gastos de seguros o de las inmobiliarias.
OTRAS NOVEDADES
También se incrementa la deducción por el cuidado de menores de 25 años, que pasa de 300 a 500 euros en el caso del primer hijo, se fija una deducción de mil euros para descendientes que hayan perdido a un progenitor en accidente laboral, se establece otra del 30 por ciento de las inversiones que hagan las pymes y se amplían los tipos reducidos en el impuesto de transmisiones patrimoniales a la compra de garajes y trasteros