Los incendios forestales vuelven a Asturias y el viento fuerte del sur complica su extinción a los bomberos

El Principado ha elevado a fase de emergencia en situación cero el INFOPA

00:00
EFE

Bombero trabajando en la extinción de un incendio forestal 

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Asturias estrena la primavera en alerta por incendios forestales con una decena de fuegos que siguen activos, la mitad de los que había en la noche del miércoles. El viento del sur, que deja rachas fuertes, complica las labores de los bomberos. De ahí que el  Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) haya subido a nivel de emergencia en situación cero. Bomberos y brigadas forestales tienen centradas sus labores en la Sierra del Valledor (Allande), en la zona de Bustallán (Tineo) y Mones (Valdés). También hay fuego en Cangas de Onís,  Cangas del Narcea, Lena, Morcín, Piloña, Yernes y Tameza y Peñamellera Alta. A lo largo del día podría caer algún chubasco débil, poca cosa. Preocupa, sobre todo, el viento que va a seguir soplando con fuerza que puede rachas de 110 kilómetros por hora en las cumbres. Ante la fuerza del viento y el número de focos activos, el consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, declaraba a las 21:40 horas del miércoles el paso a fase de emergencia en situación 0 del INFOPA.

EFE

Incendio forestal

VIENTOS MUY FUERTES

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá activada la alerta naranja por rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora en la Cordillera y los Picos de Europa hasta las 12:00 horas del jueves, momento en que el aviso se rebajará a amarillo por rachas de viento de 90 kilómetros por hora que también se esperan en la zona de la suroccidental.

El INFOPA permanecía activado en fase de alerta, previa a la emergencia, desde el pasado 15 de enero. Este plan se activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio que en Asturias se corresponden, respectivamente, con los periodos comprendidos entre el 15 de enero y el 30 de abril y entre el 15 de julio y el 15 de octubre.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

04:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN